PUBLICADO EN EL BOE
A partir de hoy, estas son las nuevas señales que puedes encontrarte conduciendo
La nueva normativa de señales de tráfico entra en vigor el 1 de julio con cambios en el diseño y enfoque de género. Solo afectará a nuevos proyectos y elimina pictogramas con representaciones estereotipadas.

Publicidad
Lamodificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, entra en vigor este martes 1 de julio y elimina las connotaciones de género en la simbología para fomentar un lenguaje visual más inclusivo.
El pasado 10 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el cambio del Reglamento que moderniza el catálogo de señales de tráfico en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos producidos en materia de movilidad en las últimas dos décadas.
Aunque entra en vigor el 1 de julio, el cambio de señales solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización, debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas. El Ejecutivo ha modificado el diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se han añadido nuevas señales.

Con estas modificaciones se busca mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta, y responder mejor a las necesidades de peatones y ciclistas. Además, se ajustan los tamaños para una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles y se incorporan señales más detalladas de aparcamiento.
Las señales que han sido suprimidas deberán retirarse en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto, por razones de seguridad jurídica.
Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir. Tras la entrada en vigor, se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión, con el objetivo de actualizar manuales y garantizar que los aspirantes cuenten con tiempo suficiente para prepararse.
Entre las señales de nueva creación se encuentra la R-118, que prohíbe el acceso a vehículos de movilidad personal. También la P-24a, que advierte del peligro por cruce de animales en libertad, principalmente jabalíes, y la P-21b, que señala la proximidad de un lugar frecuentado por personas con dificultades motrices o sensoriales, con una imagen de una mujer y un hombre de la mano, ambos con bastones.

Se incorporan además señales como la S-30a, que indica una zona peatonal representada por una mujer y un hombre empujando un carrito de niño, y la S-46, que muestra la ubicación de un paso compartido para peatones y ciclistas.
Por otro lado, algunas señales ya existentes serán modificadas. La P-8, que advierte de un paso a nivel sin barreras, la P-21a, que indica la proximidad de una zona infantil, ahora representará a una figura con coleta llevando de la mano a un niño. También se actualiza la S-115, que marca un lugar apropiado para iniciar excursiones a pie, mostrando ahora a una pareja de excursionistas, hombre y mujer, ambos con mochila y bastones de senderismo.
Publicidad