INNOVACIÓN EUROPEA EN MOVILIDAD
Este vehículo eléctrico de cuatro ruedas que se inclina como una moto ha revolucionado la movilidad urbana
Fabricado en Francia, ofrece una experiencia de conducción innovadora y sostenible.

Publicidad
El VivaTech de París, la feria francesa de la tecnología, vio como justo hace un año se presentó el AE Motion. Apenas 365 días después de su hallazgo, ya se ha abierto la posibilidad de reservar las primeras unidades de este modelo revolucionario tanto en electrificación como en estética y movilidad.
Este vehículo está contribuyendo a la reindustrialización local y a la preservación del saber hacer industrial europeo. Su diseño robusto permite que sus subconjuntos técnicos sean fácilmente reparados en talleres autorizados AE Motion, asegurando una larga vida útil y un mantenimiento sencillo, lo que reduce costes y residuos a largo plazo.
Marca la diferencia
El vehículo alcanza una velocidad máxima de 115 km/h y puede inclinarse en curvas con un ángulo superior a 35°, gracias a su exclusivo chasis basculante. Este sistema permite al piloto gestionar de forma natural la inclinación mediante un manillar que ofrece la dinámica propia de una moto. En cuanto a la autonomía, dispone de dos opciones: baterías intercambiables que ofrecen hasta 70 km o una batería fija de larga duración con un alcance de hasta 200 km, adaptándose a diferentes necesidades y trayectos.

Con una plataforma de solo 79 cm de ancho, el vehículo combina la agilidad y maniobrabilidad de un vehículo de dos ruedas con la estabilidad y confort de un coche. Su peso total con baterías es de 230 kg y sus dimensiones compactas (235 x 79 x 171 cm) facilitan la circulación por entornos urbanos y reducen el impacto ambiental.
Lo mejor de dos mundos en un solo vehículo
Este modelo integra funcionalidades avanzadas como cinturones de seguridad, un maletero práctico,asiento trasero modular y puertas élitras que facilitan el acceso y la protección del conductor y pasajero. Además, cuenta con sistemas de protección delanteros y traseros (crashboxes) para garantizar la seguridad en caso de impacto. El motor eléctrico, derivado de tecnología de motocicletas, proporciona un par motor inmediato, mejorando la respuesta y el placer de conducción.

Para conducir este vehículo es necesario contar con el permiso B y realizar siete horas de formación específica, facilitando su acceso a una amplia gama de usuarios que buscan una alternativa sostenible y práctica para desplazamientos cotidianos.
Publicidad