LOS SUSTITUTOS DE LOS MOVOLÚMENES

SUV compacto para familia: estos son los que de verdad valen la pena

En este segmento hay modelos muy interesantes en términos de espacio y ahorro, dos aspectos prioritarios para las familias. En esta lista, se encuentran alternativas con diferentes motorizaciones

Seat Arona

Seat Arona Seat

Publicidad

Los monovolúmenes, esos coches tan familiares, están en peligro de extinción. Quedan pocos, muy pocos, porque en la selva del automóvil han sido engullidos por un trío de siglos cada día más popular, los SUV. Los hay compactos, con dimensiones muy urbanas pero al mismo con espacio interior muy óptimo para la comodidad de los pasajeros y el espacio de carga. Vamos a descubrir los SUVs compactos más ideales para las familias.

Seat Arona

El Seat Arona debe liderar esta lista por méritos propios. Es el sexto modelo más vendido en 2025 porque se ha convertido en la opción preferencial de muchos padres. Sus 4,13 metros de largo le hacen muy manejable en ciudad, pero gracias a sus 1,53 metros de alto logra un maletero de 400 litros.

Además, algo que priorizan las familias es el ahorro, y el Seat Arona es una gran alternativa en este sentido. Tiene un precio de partida inferior a los 20.000 euros y gasta como un mechero. Está disponible solo con motorización de gasolina, de 95, 115 y 150 CV, con un consumo combinado de entre 5,2-5,5 litros cada 100 kilómetros.

Renault Captur híbrido
Renault Captur híbrido | Renault

Renault Captur

En la lista de coches más vendidos, tras el Arona, en el séptimo lugar se sitúa en Renault Captur. En realidad es un Clío crecido, con mayores dimensiones. Su gran virtud es el espacio, tanto de habitáculo como de maletero, 487 litros en las versiones de gasolina, bifuel o híbrida suave MHEV, y 348 litros en la híbrida pura HEV. Para las familias que buscan un coche con Etiqueta ECO, el Captur es el modelo preferido.

Toyota Yaris Cross

La principal competencia del Captur es el Toyota Yaris Cross con su motorización híbrida HEV. Este modelo ofrece un diseño de todoterreno, rodeado de paragolpes y más robustez. Por esto mismo, puede ser una buena opción para familias que vivan o se desplacen por terrenos más irregulares.

Kia eNiro
Kia eNiro | KIA

Ford Puma

No podemos dejar de mencionar una alternativa 100% eléctrica. En este caso, el Ford Puma Gen-E destaca gracias a su autonomía que alcanza los 376 kilómetros y su precio de partida de 23.150 euros. Por lo tanto, es una opción eléctrica asequible para las familias, que no deben renunciar al espacio. Este tipo de motorizaciones, debido a su mecánica más abultada, sacrifican maletero. Sin embargo, el del Puma Gen-E suma 523 litros, suficiente incluso para familias numerosas.

Kia E-Niro

Si se realizan trayectos más largos y se necesita más autonomía, el Kia E-Niro ofrece 460 kilómetros, con 475 litros de maletero y un precio de partida de 22.360 euros. Eso sí, aunque sea un SUV compacto, se acerca a las medidas de un SUV mediano, con 4,42 metros de largo, así que la movilidad del coche en ciudad no es tan sencilla.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad