PLAN NACIONAL DEL AUTOMÓVIL

Así es la idea que tiene el PP para impulsar la automoción española

El principal partido de la oposición plantea medidas como la exención del impuesto de matriculación para vehículos con etiqueta Eco o Cero con el objetivo de estimular la demanda, asegurar una buena transición tecnológica y reindustrializar el sector.

Tráfico en el Paseo de la Castellana tras el apagón eléctrico en Madrid, España, el 28 de abril de 2025.

Tráfico en el Paseo de la Castellana tras el apagón eléctrico en Madrid, España, el 28 de abril de 2025.Europa Press

Publicidad

No es ningún secreto que el sector de la automoción en España necesita cambios ambiciosos. Más que nada porque la movilidad eléctrica avanza a paso ultralento, los precios de los coches no hacen más que subir con el paso del tiempo y, en general, se hace difícil acceder a un vehículo que cumpla individualmente con las necesidades de los conductores de nuestro país. Por todo ello, el Partido Popular (PP) ha decidido pasar a la acción y próximamente presentará en el Congreso su Plan Nacional del Automóvil con el que pretende revitalizar una industria capital en nuestra economía y que nos mueve a todos.

Las claves del Plan Nacional del Automóvil del PP

Fue Alberto Núñez Feijoo quien avanzó las líneas maestras de la iniciativa de los populares en el XII Encuentro de Sernauto. El líder del PP explicó que las medidas están "orientadas a reforzar la base productiva nacional, asegurar la continuidad de los miles de empleos que dependen del sector y restaurar la confianza del consumidor y de los inversores internacionales". Veamos en detalle algunas de las claves de este Plan Nacional del Automóvil:

  • Objetivos: estimular la demanda, asegurar que se produzca una buena transición tecnológica y reindustrializar el sector para seguir manteniendo "el éxito que se ha obtenido durante tantos años" son los principales propósitos de la idea que tiene el PP para que la automoción remonte el vuelo definitivamente.
  • Exención total del impuesto de matriculación para vehículos Eco y Cero: esta medida fiscal tiene como destinatarios principales a las pymes y a los autónomos y va acompañada de una ampliación del plan Moves III, con descuentos directos en el momento de la compra en el concesionario incluso para vehículos de combustión. No obstante, los particulares también podrán beneficiarse de ambas si cumplen con los requisitos. Se contempla adicionalmente una rebaja temporal del IVA para la compra de vehículos electrificados y de bajas emisiones.
  • Bono social: estaría destinado para aquellas familias de menor renta con el fin de que les ayude a poder comprar vehículos de bajas emisiones.
  • Medidas de apoyo a la exportación y compensaciones fiscales a los afectados por los aranceles de Trump: los populares piden al Gobierno que contacten con la UE a fin de que incluyan a la industria de componentes como sector prioritario del llamado Clean Industrial Deal y de toda la estrategia de autonomía estratégica de la UE.
  • Creación de incentivos económicos para instalar puntos de recarga: comunidades de vecinos, empresas, parkings públicos y zonas rurales podrían beneficiarse de estos ante la lentitud del avance del número de este tipo de instalaciones. La propuesta incluye también garantizar la operatividad de todos los ya instalados.

Para acabar, es preciso indicar que se trata de una Proposición no de Ley y que, en caso de salir adelante, no tendría efectos jurídicos al carecer de carácter vinculante. Veremos qué recorrido tiene la idea y si finalmente se aplican, al menos, algunas de las propuestas que pone el PP sobre la mesa.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad