TRAS 25 AÑOS DE ESPERA

Honda Prelude 2025: un regreso bonito, pero con preguntas

La última reedición de este mítico modelo llegó en 2021. Ahora, renace con motorización híbrida, un diseño muy distinto al original y tecnología para garantizar una conducción deportiva

Honda Prelude

Honda PreludeHonda

Publicidad

Han pasado 25 años para que Honda recupere uno de sus modelos más míticos, el Prelude. La pregunta es si el cuarto de siglo esperando ha valido la pena o la reedición de este modelo se quedará corta a los fans. En el mercado español podremos comprobarlo durante la primera mitad de 2026, periodo en el que el fabricante plantea lanzar el coche.

El nuevo Honda Prelude no tiene mucho que ver con los anteriores. Sigue siendo un coupé, pero con un diseño bastante más futurista. 25 años no pasan en vano para nadie, ni siquiera para el cuerpo de los coches. Los ángulos se han redondeado, los faros se han achatado y la carrocería es mucho más deportiva, ofreciendo una aerodinámica de automóvil de competición en circuito.

Una conducción simulada

Tampoco tendrá en común con los anteriores su motorización. El nuevo Prelude será un híbrido puro, HEV, vinculando un propulsor de combustión a otro eléctrico para sumar más de 200 CV de potencia. Como muchos híbridos, su cambio de marchas será automática. Aunque el sistema Honda S+Shift hará magia para fingir una experiencia de conducción más tradicional y deportiva.

Esta tecnología está “diseñada para simular cambios de marcha manuales en sistemas automáticos, ofreciendo una sensación de conexión con el coche sin precedentes”, cuenta la propia marca. Además, el S+Shift controla las revoluciones del motor para que la respuesta del coche sea más eficiente, y hasta añade ruido artificial.

Honda Prelude
Honda Prelude | Honda

Una nueva era

Honda “vende” la reedición del Prelude como la celebración del compromiso de la compañía con la movilidad sostenible. Este lanzamiento es un soplo a las velas del cumpleaños del Honda Insight de 1999, el primero de la marca en introducir algún tipo de propulsión eléctrica.

El nuevo Prelude es para Honda como un Antes y Después de Cristo para la humanidad. Desde 1999 hasta la reedición del Prelude han pasado casi tres década en las que Honda ha desarrollado una tecnología híbrida que desemboca en el Prelude de 2026. Al mismo tiempo, su llegada al mercado cierra esta etapa para abrir una nueva de electrificación total.

De hecho, Honda pretende que todas sus ventas en 2040 sean de coches 100% eléctricos. Por lo tanto, si el Prelude híbrido funciona en el mercado, no es de extrañar que en algún momento aparezca una versión llamada e-Prelude o algo del estilo. Todo está bien si no nos hacen esperar otros 25 años.

Un nicho vacío

Por mucha parafernalia y mensajes románticos o nostálgicos alrededor de la reedición del Prelude, su lanzamiento no es solo marketing y fuegos artificiales, Honda realmente quiere ocupar un nicho vacío. Todos los copués deportivos que existen son de alta gama o con una motorización de combustión. El Prelude rompe con lo establecido, introduce un precio más asequible y la tecnología híbrida, un mestizaje que le hace único en el mercado. Aunque su coste no es oficial, podría costar entre los 40.000 y 50.000 euros.

Sin duda, el nuevo Honda Prelude es de los coches más esperados de 2026. Es una joyita atractiva que promete diversión al volante y alimentar el ego del conductor por ir a los mandos de un coche tan seductor. Y encima lo hace adaptándose a los tiempos modernos de la industria del automóvil, con una motorización medio electrificada.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad