UN TODOTERRENO CON GRAN EQUIPAMIENTO

El Bigster llega para desmontar tus prejuicios sobre Dacia

Este modelo de la popular marca está llamando la atención gracias a su despliegue tecnológico o a sus alternativas de motorización, bifuel, híbrida pura o híbrida suave

Dacia Bigster

Dacia BigsterDacia

Publicidad

Sobre Dacia corren muchos prejuicios, que si son una marca blanca de Renault, que si son tan baratos porque tienen un equipamiento y componentes muy pobres, que si sus diseños son feos. Bueno, pues uno de sus modelos, el Sandero, es el coche más vendido en España en la última década, y otro también está en la lista de los más matriculados, el Duster. Pero hay un tercero en discordia que vale la pena recordar y rompe con cualquier prejuicio sobre la marca, el Dacia Bigster.

Forma parte de uno de los segmentos más competitivos, el de SUV Medianos. A pesar de eso, ha logrado destacarse y reunir bastantes elogios gracias a sus características y a su muy buena relación calidad/precio. Se vende desde 23.090 euros en su versión bifuel (gasolina y gas licuado del petróleo) y 27.790 con motorización híbrida pura, HEV, aunque igualmente existe una alternativa híbrida suave MHEV.

Motorización bifuel

Llama la atención especialmente la motorización bifuel, que aún incluyen pocos modelos en el mercado porque supone un salto tecnológico respecto al propulsor 100% de gasolina por su mayor complejidad. El coche tiene dos depósitos, uno con el combustible tradicional y otro para el alternativo, GLP en el Bigster. Gracias al sistema que incluye este vehículo, el conductor podrá decidir cuál de los dos combustibles usar en cada momento.

Como con las motorizaciones híbridas, la bifuel también luce la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Hasta el día de hoy es la única opción para contar con este distintivo medioambiental con una propulsión que no use ningún motor eléctrico. Esta es solo una de las grandes cualidades tecnológicas del Dacia Bigster.

Dacia Bigster
Dacia Bigster | Dacia

Sistema multimedia

En su versión más básica, ya despliega una pantalla táctil de 10,10 pulgadas para el sistema multimedia, y se puede conectar de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. En esta pantalla se visualizan las imágenes ofrecidas por un sistema de distancia de aparcamiento trasero que integra sensores y cámara. Además, en el Bigster el conductor puede decidir entre varios modos de conducción para que el coche se adapte a sus circunstancias y necesidades.

Otra de las características más distintivas del Bigster es su cuerpo de todoterreno. Robusto, con ángulos cuadrados, con una portentosa parrilla delantera, cubierto de parachoques y con 217 mm de distancia con el suelo. Sin duda, su diseño es 4x4 y en algunas de sus versiones puede completarse con una tracción total.

Este Bigster rompe con todos los prejuicios que la ciudadanía tiene hacia Dacia. Excepto uno, que son coches baratos. Este modelo lo sigue siendo a pesar de incluir una novedosa tecnología de motorización, de ayuda a la conducción y de entretenimiento. Y su aspecto no es el de un coche de rastro. Al contrario, sus pintas grandilocuentes imponen y deslumbran.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad