EXPLICACIÓN
Para esto sirven las luces azules que se encuentran en el interior los túneles
Son relativamente nuevas, y muchos conductores desconocen la función real que tienen estas nuevas señales, ubicadas principalmente en los túneles.

Publicidad
Ya son muchos los conductores que se han percatado de la presencia, tanto en los túneles urbanos como de carretera, de unas nuevas luces azules en las paredes laterales de los mismos. Se intercalan también con unas luces blancas, de posición que contribuyen a ligeramente el túnel para una mayor visibilidad.
Sin embargo, las azules tienen un significado distinto que conviene conocer, porque realmente la DGT no ha hecho ningún trabajo por difundir para qué sirven. Aunque algunos conductores afirmen que estas luces simulan la tonalidad de las de los coches de la Policía y se usan para que los conductores tengan más prudencia, la realidad es muy diferente.
La finalidad real de estas luces es ayudarnos a mantener la distancia de seguridad en el túnel. En los casos en la que esta sea de 50 metros, significa que deberíamos guardar entre dos y tres luces de distancia con el vehículo que nos precede si queremos mantener el margen de velocidad obligatorio.

De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, la multa por no guardar la distancia de seguridad es de 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir, aunque podría llegar a ser sancionado por un delito de conducción temeraria, si los agentes observan que está muy cerca del coche de delante.
Publicidad





