VIAJE AL FUTURO

Así serán los controles para profesionales de transporte por carretera en 2027

El Ministerio de Transportes lidera el proyecto de creación y puesta en marcha de un sistema digital de control para el transporte de mercancías en el territorio de la Unión Europea que evitará tener que llevar la documentación en papel a bordo del camión.

Control de tráfico

Publicidad

A partir de 2027, cuando se ponga en funcionamiento el sistema digital de control del transporte de mercancías en carretera en la Unión Europea, los conductores no tendrán que llevar la documentación en papel a bordo del camión, porque los agentes de control podrán acceder a ella a través del sistema de información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI) que permitirá un intercambio, fluido y seguro, y sin papel, en los controles en todo el territorio de la Unión, según asegura FENADISMER.

La federación también asegura que, este proyecto conectará las plataformas de las autoridades de transporte con las de los transportistas en los Estados miembros de la Unión Europea para llevar a cabo controles más eficientes.

Para ello, los transportistas pueden integrar su sistema propio en el sistema digital de control comunitario, o bien contratar un servicio que conecte con la plataforma eFTI certificada para enviar los datos en formato electrónico, de tal forma que, en caso de control, los agentes puedan acceder a la información de forma electrónica y el conductor no tenga que recurrir a los papeles ni depender de donde los tiene.

Control de camiones
Control de camiones | EFE

Con la digitalización de este proceso se reducirán los costes administrativos, se facilitarán los controles por parte de las autoridades competentes y aumentará la transparencia en el transporte por carretera, asegura FENADIMISER.

El proyecto está cofinanciado con fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF) con 47 millones de euros y se extenderá hasta junio de 2029. Este proyecto está en línea con las prioridades clave de la Unión Europea para la digitalización y la sostenibilidad en el transporte.

Los camiones ya pueden cumplir el objetivo de reducción de CO2 de la Unión Europea para 2025
Los camiones ya pueden cumplir el objetivo de reducción de CO2 de la Unión Europea para 2025 | Europa Press

Se trata de ampliar la aplicación del Reglamento Europeo sobre la información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI) en los Estados miembros. Para ello, desarrolla y prueba plataformas eFTI interoperables con el objetivo de garantizar un intercambio fluido de datos entre autoridades, modos de transporte y fronteras, al tiempo que explora innovaciones con visión de futuro, como la precertificación de la plataforma eFTI, las carteras de identidad digital y los pilotos de transporte multimodal del mundo real, concluyen.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad