RELEVO GENERACIONAL EN EL TRANSPORTE

Los camioneros, esenciales, pero en peligro: Madrid regala el carnet para los jóvenes

El sector del transporte se enfrenta al envejecimiento de su plantilla y a la falta de nuevos conductores.

 Autopista con restricción de camiones y turismos

Publicidad

En España, el sector del transporte por carretera desempeña un papel fundamental en la economía y la vida cotidiana, siendo los camioneros una parte muy importante. Estos profesionales no solo garantizan el suministro constante de bienes esenciales, como alimentos, medicamentos o materiales industriales, sino que también sostienen el funcionamiento de sectores clave como la agricultura, la construcción o el comercio.

Gracias a su labor diaria, muchas zonas del país, incluidas las más remotas, pueden mantenerse conectadas y abastecidas. Su trabajo incide directamente en la cohesión territorial, la competitividad empresarial y el bienestar de la población. Sin ellos, el transporte terrestre, que representa más del 80 % del movimiento de mercancías en España, no sería posible.

Un sector envejecido y sin relevo generacional

Actualmente, el sector se encuentra en crisis. Mientras que a nivel mundial, solo el 6,5% de los conductores profesionales tiene menos de 25 años. En España ese porcentaje se reduce a un alarmante 3%, algo que preocupa, al igual que el 50% de los camioneros tengan más de 55 años.

Además de todos los impedimentos y contratiempos que está experimentando el sector, el elevado coste de obtener el permiso de camión, que suele oscilar entre 800 y 1.000 euros, es una gran barrera para muchas personas interesadas. Para solucionarlo, la Comunidad de Madrid ha lanzado un programa que subvenciona el coste total del carné de camión, autobús (permiso D) y tráiler (permiso C+E).

Un total de 52 autoescuelas han colaborado en esta iniciativa,que cubre la matrícula, material, un curso teórico de 20 horas y diez clases prácticas.

Por el momento, la ayuda está dirigida a jóvenes menores de 30 años con baja cualificación, que estén inscritos como demandantes de empleo y que cuenten con el permiso de conducir tipo B. A este apoyo no podrán acceder personas ocupadas, autónomos ni personal de la Administración Pública.

El objetivo no es otro que fomentar el relevo generacional en un sector envejecido, que es más necesario para nuestro país de lo que muchos piensan.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad