Investigación en EEUU

Consumir tres copas de alcohol al día puede causar hemorragias cerebrales graves y tempranas

Los detalles Según los resultados de un estudio científico realizado en EEUU y publicado en la revista 'Neurology, quienes toman de forma habitual tres o más bebidas alcohólicas al día sufren derrames cerebrales 11 años antes que aquellos que bebían menos.

AlcoholAlcoholFreePik
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los expertos llevan años señalando que no hay un consumo de alcohol seguro, que lo más seguro para nuestra salud es el consumo cero, ya que se ha demostrado que el alcohol está detrás de la aparición de hasta nueve tipos de cáncer. Es decir, su consumo aumenta el riesgo de padecerlos y también incrementa el riesgo cardiovascular.

Tanto es así que según un informe publicado en 2019 por la 'World Heart Federation' (Federación Mundial del Corazón) y que recogía la Fundación Española del Corazón (FEC), más de 2,4 millones de personas murieron a causa del consumo de alcohol, lo que representa el 4,3% de todas las muertes en el mundo.

En este sentido, explica la FEC, en su web oficial, "los estudios ponen de manifiesto que incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden hacer que aumente el riesgo de que una persona padezca enfermedades cardiovasculares, tales como: enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca, cardiopatía hipertensiva, fibrilación auricular y aneurisma. De hecho, hasta la fecha no se ha encontrado ninguna correlación fiable entre el consumo moderado de alcohol y un menor riesgo de enfermedades cardiacas".

Ahora, un estudio realizado en EEUU y publicado en la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología, pone de manifiesto las consecuencias del alcohol. Los resultados de este estudio, que analizó a 1.600 pacientes hospitalizados por hemorragia cerebral, señalan que beber tres o más bebidas alcohólicas al día se asocia con sufrir derrames cerebrales 11 años antes que quienes consumen poco o nada. Con detalle, estos pacientes sufrían un ictus a una edad media de 64 años, 11 años antes que quienes bebían menos.

También el estudio muestra que "las hemorragias pueden ser hasta un 70 % más extensas y se producen en áreas profundas del cerebro, lo que agrava el pronóstico y que estos pacientes presentan casi el doble de probabilidad de que el derrame alcance los ventrículos cerebrales, elevando el riesgo de sufrir discapacidad grave.

Relación entre alchol y cáncer

Como hemos comentado antes, el consumo de alcohol es uno de los tóxicos que aumenta el riesgo de cáncer. Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, "la evidencia científica indica claramente que el consumo de alcohol produce cáncer, especialmente: de boca, esófago, garganta (faringe y laringe), hígado, intestino grueso (colon y recto) y mama. Se ha demostrado que el 12% de todos los cánceres tienen una relación directa con el consumo de alcohol.

"Es un tóxico que provoca hasta el 5% de los cánceres a nivel mundial", explicaba por su parte a laSexta la Dra. Emilia Gómez Pardo, bioquímica molecular: "Estamos hablando de 600.000 muertes al año", añadía, señalando "el acetaldehído -que es un producto del metabolismo del alcohol- es un mutágeno, es decir, incide directamente en el genoma y eso produce mutaciones. Y además es adictivo".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge
Client Challenge