Ruptura Junts-PSOE

Junts anuncia su veto a todas las leyes registradas del Gobierno: "La legislatura queda bloqueada"

¿Por qué es importante? La portavoz de Junts en el Congreso ha anunciado la enmienda a la totalidad "a todas las leyes que el Gobierno tiene registradas". "No podrán aprobar Presupuestos, la 'ley Bolaños' o la 'ley Begoña", aseguran.

Rueda de prensa de Junts en el Congreso
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Junts ha anunciado este jueves que ha registrado enmiendas a la totalidad a todas las leyes que tiene presentadas el Gobierno y que hará lo mismo con las que lleve al Congreso en el futuro, incluidos los Presupuestos Generales del Estado, una medida con la que aseguran que la legislatura "queda bloqueada", en palabras de Miriam Nogueras.

La portavoz de Junts en el Congreso ha lamentado que Sánchez no haya comparecido después de su anuncio hace una semana de romper con el Gobierno para "decir cómo va a gobernar". Para Nogueras, PSOE y Sumar "deben explicaciones a los ciudadanos". "Si (PSOE y Sumar) no cumplen con los catalanes, no habrá estabilidad", sentencia Nogueras, que ha insistido en que la legislatura ha quedado "bloqueada".

"Registramos enmiendas a la totalidad a todas las leyes que el Gobierno tiene registradas. Las leyes que vienen del Consejo de Ministros tendrán enmiendas a la totalidad. No podrán aprobar los Presupuestos Generales del Estado, la 'ley Bolaños' o la 'ley Begoña'. El Gobierno ha perdido su capacidad legislativa", afirma Nogueras.

En números, esto implica que Junts presentará enmiendas a la totalidad a 25 leyes presentadas en el Congreso por el Gobierno, que no votará a favor de las 21 que están acabando su tramitación y que vetará también las nuevas propuestas que ya han pasado por el Consejo de Ministros cuando lleguen al Parlamento.

La portavoz parlamentaria cree que "las leyes de Madrid perjudican a Cataluña" y defiende que los catalanes no "viven de titulares". Además, desvela que el Gobierno no se ha puesto en contacto con Junts para hablar de los Presupuestos. "Ya hemos sido muy explícitos anunciando el bloqueo: no habrá negociaciones ni colaboración", asevera.

El Gobierno mantiene "su mano tendida"

Tras el anuncio de Junts, la respuesta del Gobierno ha sido mantenerse firme en una premisa: mantener "la mano tendida siempre". Fuentes del Ejecutivo trasladan a laSexta su postura tras la comparecencia de la formación catalana, defendiendo que desde el Gobierno "siempre" cumplen con sus compromisos, a diferencia de la crítica que les ha hecho Nogueras en su comparecencia.

"El Gobierno mantiene su disposición abierta al diálogo y el entendimiento con todos los grupos parlamentarios dispuestos a mejorar la vida de la gente, en Cataluña y en el conjunto de España", comparten estas fuentes, que añaden que las iniciativas que "dependen en exclusiva del Ejecutivo" o se han cumplido o están "en vías de hacerlo", mientras que están "trabajando sin demora" en aquellas que no dependen en exclusiva de ellos.

Las leyes que sí contarán con el visto bueno de Junts

Para Nogueras, PSOE y Sumar "no van a cumplir ahora" con sus acuerdos después de "no hacerlo en dos años", algo que ha hecho que desde Junts "cierren la puerta". "El Gobierno tiene que decidir qué quiere hacer", afirma Nogueras en tono retador, dejando claro que su relación con el Gobierno "se ha acabado".

Pese al anuncio de este bloqueo, Junts ha aclarado que sí que votarán a favor de varias leyes, como la de movilidad sostenible y el decreto de la ley ELA, en las que ya tenían un acuerdo previo con el Gobierno. Además, emitirán su voto favorable en otras tres leyes que se encuentran en trámite: atención a la clientela, economía social y ley del cine.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.