DESCÚBRELO

El pueblo medieval de Cantabria que está a media hora de Santander y que tiene su casco antiguo casi intacto

A menos de media hora en coche de Santander se encuentra un pueblo medieval declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico que tiene un casco antiguo casi intacto. Te contamos cuál es y todo lo que puedes ver y hacer si lo visitas.

Cartes, en Cantabria

Publicidad

Cantabria es una región que guarda paisajes espectaculares y municipios maravillosos que tienes que conocer al menos una vez en la vida. Recientemente te hablábamos de Rasines, un pueblo conocido la "Capadocia de Cantabria" según National Geographic y ahora queremos hablarte de un pueblo medieval que está a media hora de Santander.

Se trata de Cartes, está rodeado de naturaleza y tiene un patrimonio histórico bien conservado. Si lo visitas, no te puedes perder su casco histórico, cuyo eje es la calle principal, el antiguo Camino Real, y donde puedes encontrar casas solariegas con escudos, balcones de madera y detalles arquitectónicos de los siglos XVII-XVIII.

Cartes, en Cantabria
Cartes, en Cantabria | iStock

Tampoco te puedes perder el torreón medieval, compuesto por dos torres unidas por arcos, era antiguamente aduana y cárcel. Se encuentra justo en la calle principal y es uno de los símbolos del pueblo.

Cartes destaca por sus casonas y algunas de las más interesantes (y que puedes ver andando) son Casona de los Quijano-Rasa (que hoy alberga el ayuntamiento), la Casona de los Obregón, la Casa del Capitán Miguel Velarde, la Casa de la Puente González-Bustamante, la Casona de los Arcos (con doble arcada para comercio), la Casa de doña Melchora Quijano (que incluye una capilla) o la Casa de los Oviedo (con inscripción medieval).

El puente del siglo XVIII, la Iglesia de Santa María de Yermo (qué esta en una aldea de Cartes), la Vía Verde del Besaya o el Parque del Ansar también tienen que estar en tu itinerario. En 1985, Cartes fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico.

La Navidad en Cartes

En los últimos años, la Navidad de Cartes ha ganado mucha fama por sus propuestas originales y llamativas. En 2023 instalaron el "árbol de Navidad más grande de Europa" de 65 metros de altura, con una estructura metálica de 40 toneladas y más de 24.000 metros de luces blancas. A su alrededor, también pusieron un "poblado navideño", un mercadillo de Navidad, la Casa de Papá Noel, espectáculos de luces y mucho más.

Viajestic» Curioso

Publicidad