MADRID

¿Sabías que el Corral de Comedias más antiguo de Europa está en Alcalá de Henares?

Está en la Plaza Cervantes y es uno de los teatros históricos mejor conservados del viejo continente.

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Corral de Comedias de Alcalá de HenaresImagen cortesía de Turismo de Alcalá de Henares

Publicidad

Además, este Corral de Comedias sigue funcionando como lo que es, un magnífico teatro antiguo en el que disfrutar de una programación teatral de lo más completo pues ofrece propuestas tanto contemporáneas como, haciendo honor a su historia, clásicas.

Fue construido allá por el año 1601 por orden y encargo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y fue diseñado al estilo de los típicos corrales de comedias del Siglo de Oro: con su patio empedrado y sus gradas a cielo abierto; en la actualidad no solo es uno de los más antiguos de Europa, sino el que más, sino que además es de los mejor conservados, ahora bien, ha evolucionado lo suyo desde aquella primera estructura del S.XVII.

Durante su primer siglo de historia no sufrió grandes cambios pero, cumplidos ya los 100 años, comenzaron las transformaciones que lo han convertido en el espectacular teatro que es hoy: la primera vez que se metió mano a su diseño fue en 1704 pero no fue hasta 1785 cuando este Corral de Comedias se convirtió en un auténtico coliseo neoclásico gracias a que fue dotado de techo, un techo que se construyó mediante un entramado de vigas que, además, mejoró la acústica del espacio.

Ya en el S.XIX, concretamente en el año 1831, los cambios afectaron al patio empedrado que se convirtió entonces en platea con forma de herradura (que era la estructura de moda durante la época del Romanticismo); no quedaron ahí los cambios, nuestro Corral de Comedias llegó al S.XX con palcos en dos plantas y se convirtió, además, en sala de cine funcionando como tal hasta los años 70 del siglo pasado.

Corral de Comedias de Alcalá de Henares
Corral de Comedias de Alcalá de Henares | Imagen cortesía de Turismo de Alcalá de Henares

¿Y en la actualidad? En la actualidad este teatro está considerado como una de las joyas de Alcalá de Henares y funciona como lo hizo en sus inicios, como un auténtico Corral de Comedias que ofrece una programación diversa en la que no faltan ni los autores del Siglo de Oro como Lope de Vega, Calderón o Tirso De Molina ni montajes contemporáneos que no solo incluyen obras teatrales de nuestros días sino también conciertos y espectáculos familiares.

Este Corral de Comedias se puede visitar, incluso, con una visita guiada a través de la que podamos descubrir su historia, ahora bien, nuestra recomendación es que te des el gusto de vivirlo, es decir, que asistas a alguna representación, actualmente está en cartel La Gitanilla de Cervantes y del 31 de octubre al 2 de noviembre lo estará El Monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer, puedes consultar la programación completa en la propia web del teatro (corraldealcala.com).

Viajestic» Curioso

Publicidad