PORTUGAL
La Sierra de Arrábida ya es Reserva de la Biosfera. Te contamos por qué
El patrimonio histórico, cultural y natural de la Sierra de Arrábida es todo un espectáculo.

Publicidad
Tan notable es la riqueza de la Sierra de Arrábida que la UNESCO acaba de designar este espacio de 11 mil hectáreas como nueva Reserva de la Biosfera tanto por su innegable valor ecológico como por su riqueza patrimonial y cultural. Pero ¿cómo es y dónde está la Sierra de Arrábida? Te lo contamos.
Empezamos por lo fácil, está en Setúbal, unos 40 kilómetros al sur de Lisboa y su riqueza natural es diversa porque incluye ecosistemas marinos y terrestres: zonas de matorral mediterráneo y de bosques frondosos, acantilados de escándalo, cuevas, playas vírgenes, el estuario del Sado… en esta nueva Reserva de la Biosfera viven más de 1.400 especies de plantas, entre ellas 70 que son únicas de este lugar portugués, unas 200 especies de vertebrados terrestres y mas de 2000 especies marinas entre las que hay lubinas y salmones además de delfines mulares que son los animales más emblemáticos y representativos de Setúbal.

A esta inmensa riqueza natural se une el importante patrimonio histórico y cultural de la zona, tan importante que es imposible que visites la Sierra de Arrábida y no te acerques a descubrirlo aunque tu viaje sea un viaje de costa y cuevas o de bosque y senderismo; y es que lugares como el Convento de Arrábida, fundado en 1542, o la Fortaleza de San Felipe bien merecen una visita, la merecen tanto como el Fuerte de Santa María que, además, cede hoy su espacio al Museo Oceanográfico de la región.
Si te animas a viajar a Setúbal y la Sierra de Arrábida, recuerda que estás en tierra de ostras y vinos moscatel… degustarlos no solo es un placer sino casi una obligación porque, además, se trata de una zona de Portugal que si bien no goza de la fama del Algarve o el Alentejo, cuento ya con una infraestructura turística más que notable (además de estar muy cerca de Lisboa).

Con la incorporación de la Sierra de Arrábida como nueva Reserva de la Biosfera son ya más de 785 los lugares del mundo que gozan de esta consideración, están distribuidos en 130 países y, en conjunto, ocupan una superficie total equivalente al tamaño de Australia… Ciertamente no nos faltan lugares naturales de escándalo ni tampoco intención de conservarlos.
Publicidad