TENERIFE
Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria: ¿sabías que es uno de los principales santuarios marianos de España?
Vamos a poner rumbo al archipiélago canario para conocer la historia que esconde la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria.

Publicidad
Ese el momento más que perfecto para poner rumbo a las Islas Canarias, donde encontramos un gran número de rincones de ensueño, así como monumentos y construcciones verdaderamente impresionantes. Un claro ejemplo lo encontramos en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, situada en el municipio de Candelaria, en la isla de Tenerife. Aproximadamente, está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla. El templo fue elevado a Basílica Menor en 2011 por el Papa Benedicto XVI.
Cabe destacar que este templo está consagrado a Nuestra Señora de la Virgen de la Candelaria, patrona de las Islas Canarias. Es importante mencionar que esta Imagen cuenta con una historia sorprendente, puesto que fue hallada en el año 1390 por dos pastores aborígenes guanches. Además, esta Basílica de Candelaria fue erigida en el lugar donde los guanches veneraron a esta Virgen tras la conquista, concretamente en la Cueva de Achbinico, ubicada tras el templo.

En la actualidad, y como no podía ser de otra forma, esta Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria es uno de los principales santuarios marianos de España. Y no solamente eso, sino también un importante punto de peregrinación del país. Es más, cada 2 de febrero y 15 de agosto, esta Basílica acoge a miles de peregrinos que llegan hasta este punto para venerar a la Virgen de la Candelaria.No podemos dejar de mencionar que este impresionante templo, obra del reconocido arquitecto José Enrique Marrero Regalado y que está ubicado en la isla de Tenerife, cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC), declarado por el Gobierno de Canarias. Entre sus elementos a destacar, encontramos su campanario, que alcanza los 45 metros de altura. Además, estamos ante uno de los mejores ejemplos de arquitectura neoclásica de España.
Más allá de la imagen de la Virgen de la Candelaria, lo que llama verdaderamente la atención del interior de esta Basílica son sus impresionantes pinturas murales. En cuanto a los alrededores de este templo, podemos encontrar junto a él el Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria, que está regentado por la Orden de los Dominicos donde se halla el Museo de Arte Sacro. No podemos dejar de mencionar los nueve menceyes de Tenerife, unas famosas esculturas situadas en la Plaza de la Patrona de Canarias, junto al templo.

¿Por qué es tan importante la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria?
Entre otras cuestiones, porque es considerada como el principal Santuario Mariano del Archipiélago Canario e Iglesia Patronal de las Islas Canarias. Pero, ¿cuáles son los motivos? En primer lugar, porque alberga la imagen de la Patrona de Canarias. En segundo lugar, porque está construida junto al que fue el primer gran santuario mariano de peregrinación del archipiélago, es decir, la Cueva de Achbinico.
La tercera razón es porque estamos ante uno de los Santuarios más visitados de las Islas Canarias. Por lo tanto, inevitablemente, no solamente es una de las basílicas con más encanto de nuestro país sino que, además, también se convierte en uno de los más visitados. Y no es para menos, puesto que no solamente llama la atención por su arquitectura y su belleza, sino también por la historia que hay detrás y la profunda devoción que desprende la Virgen de la Candelaria.
Publicidad