A UNA HORA DE MADRID
El pueblo renacentista de la Alcarria ideal para una escapada de otoño en el que estuvo encarcelada una princesa
En la provincia de Guadalajara, y a una hora en coche de Madrid, hay un pueblo de menos de 1.000 habitantes cuya historia se remonta al Siglo de Oro y que tiene leyendas y un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Publicidad
En Castilla-La Mancha hay pueblos que pasan desapercibos y que merecen la pena visitar. Concretamente, Guadalajara tiene algunos de estos grandes desconocidos y en artículos anteriores te hemos hablado de ejemplos como este municipio de poco más de 15 habitantes que tiene un tesoro arquitectónico.
Esta provincia tiene mucho que ofrecer a los viajeros tanto amantes de la naturaleza como de la historia y una de las mejores épocas del año para recorrer sus pueblos es otoño gracias a localidades como Cantalojas.
Ahora te traemos otro de estos pueblos perfectos para una escapada otoñal y que se encuentra a una hora de Madrid en coche. Hablamos de Pastrana, ubicado en plena Alcarria, cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Con menos de 1.000 habitantes, Pastrana posee obras renacentistas y edificios notables como la Plaza de la Hora, el Palacio Ducal, los conventos de San José y San Pedro, la iglesia Colegiata de Pastrana, que alberga el Museo Parroquial, su Plaza de Toros (una de las más antiguas de Guadalajara) o laCasa de Moratín.

Más allá de sus monumentos, la historia de Pastrana, ligada al Siglo de Oro, está llena de leyendas y como la que rodea a Ana de Mendoza, la princesa de Éboli, cuyos restos se encuentran en la Colegiata de Pastrana.

La historia cuenta que Ana de Mendoza fue una mujer inteligente, influyente y adelantada a su época, pero su vida cambió al ser detenida por orden de Felipe II en 1579 por, presuntamente, conspirar contra él. Al principio, la princesa fue encerrada en el Torreón de Pinto y, posteriormente, en la fortaleza de Santorcaz. En 1581 fue trasladada a su Palacio Ducal en Pastrana, donde estuvo 11 años recluida.
Otros personajes históricos relacionados con este pueblos fueron Santa Teresa de Jesús y Camilo Jose Cela, que lo recoge en su libro Viaje a la Alcarria.
Pastrana alberga además el Festival Ducal, un evento cultural en el que se organizan desfiles, representaciones teatrales y música inspirada en el Silgo de Oro y en el que puedes degustar platos típicos como las migas, gachas, quesos manchegos, carnes asadas o dulces con miel de La Alcarria.
Publicidad