LOCAL HISTÓRICO

El "milagro" de Café Central, el templo del jazz en Madrid: Seguirá abierto "al menos hasta el inicio del 2026"

Café Central, un histórico local de Madrid para los amantes del jazz, ha conseguido prorrogar su cierre (previsto para el 12 de octubre) y se quedarán en su ubicación actual "al menos hasta el inicio de 2026". Te cotamos todo lo que han dicho en el comunicado.

Café Central, el templo del jazz en Madrid

Café Central, el templo del jazz en MadridAyuntamiento de Madrid / Europa Press

Publicidad

El pasado mes de julio llegó una de las noticias más tristes para los amantes del jazz en Madrid: El cierre de Café Central. El local tenía previsto decir el adiós definitivo el próximo 12 de octubre debido a la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de arrendamiento. Sin embargo, como ellos mismos han contado, ha ocurrido un "milagro".

Café Central ha publicado este fin de semana un comunicado en su cuenta de Instagram que dice: "Estimados músicos, amigos, clientes y comunidad que nos ha mostrado todo su apoyo: Desde el Café Central, volvemos a dirigirnos a vosotros con una novedad que, si bien pertenece al terreno legal, rebosa de esperanza y buena noticia".

"La actuación de nuestro equipo jurídico ha obrado un pequeño milagro temporal. Hemos alcanzado una situación legal que nos permite, para júbilo de todos, prorrogar nuestra estancia en este hogar. Lo que en su momento fue una despedida a corto plazo, es ahora un adiós pospuesto. Esto significa que, con un brindis a la perseverancia, esperamos que Café Central siga operando en su icónico local al menos hasta el inicio del 2026", adelantan en el comunicado.

"Aprovecharemos este tiempo para seguiros ofreciendo noches de jazz inolvidables en ese ambiente único y lleno de magia que es el Central. A pesar de este valioso respiro, nuestra máxima prioridad sigue siendo la misma: asegurar el futuro del Café Central en una nueva ubicación que esté a la altura de las veladas que hemos compartido", dicen.

"Estamos profundamente conmovidos y agradecidos por la avalancha de cariño y apoyo que hemos recibido. Extender nuestra permanencia hasta principios de año es un triunfo colectivo que nos regala la oportunidad de encarar el fin de año donde tantos recuerdos hemos forjado", agradecen a todos los clientes.

"Disfrutaremos de CONCIERTOS DE RESISTENCIA cada noche de la semana. Nos van a acompañar músicos tan queridos para nosotros como Guillermo McGill, Pepe Rivero, Sheila Blanco, Federico Lechner, Fernando Egózcue, Betta Berodia, Joan Chamorro, Raúl Márquez, Èlia Bastida, Lluís Coloma... Seguiremos bailando con el ritmo de The Good Men Swingtet y descubriremos a la banda de Chicago Electric Soul Company", informa Café Central, para todos aquellos que quieran despedirse los próximos meses con una de sus noches musicales.

Sobre Café Central

Ubicado en lo que era una centenaria cristalería cercana al Barrio de las Letras, cuyo edificio se construyó en 1908, un grupo de amigos decidió dotar a la capital de un lugar para relajarse a ritmo de Eliseo Parra, Martirio o Latcho Drom, aunque actualmente también apuestan por otros estilos musicales.

Desde que abriera sus puertas en 1982, este local, comprometido y amante de la música jazz, ha presentado más de 13.500 conciertos en vivo. En 1988, dieron un paso más en este género y empezaron a traer verdaderas figuras del jazz internacional como George Adams y Lou Bennett.

Siguiendo siempre criterios de calidad, en 2002, la prestigiosa revista de jazz americana Down Beat incluyó el Café Central como uno de los mejores lugares del mundo en el que escuchar jazz, siendo la única referencia española en la lista. En 2005, la Academia de la Música le concedió el Premio a la Difusión de la Música.

Viajestic» Curioso

Publicidad