EN GRAN CANARIA
El único cultivo de café en toda Europa está en España y es una de las variedades más antiguas del mundo
Visitar las plantaciones de café es una de las experiencias turísticas más interesantes del mundo; sin embargo, se suele asociar a países como Colombia. Ahora bien, ¿sabías que en España todavía hay cultivos en activo? Son únicas en el continente y preparan una de las variedades más exclusivas del planeta.

Publicidad
Cuando se piensa en plantaciones de café, el mapa de Colombia, más concretamente el del Eje Cafetero, no tarda en venir a la mente. Es normal: a fin de cuentas, el país latinoamericano es referente en estas producciones en todo el planeta.
No obstante, no hay que hacer tantos kilómetros para contemplar dichos cultivos en primera persona. Con subirse a un avión y visitar Gran Canaria es suficiente. Y es que allí encontramos una de las variedades más inusuales del mundo.
Hablamos del Valle de Algaete, situado al noroeste de la isla. Un pequeño rincón que reserva una ruta de lo más especial a sus visitantes ya no solo por ser la única plantación de café de Europa, sino también por sus imponentes paisajes de montaña.
El café del Valle de Algaete es de la variedad Arabica Typica y, a pesar de ser de las más antiguas, en esta región canaria han sabido mantener intacta la tradición productiva. Su historia se remonta a 1788, cuando trajeron semillas de América y Asia a Tenerife. Ahora bien, durante los años 30 y 40 del pasado siglo se perdieron buena parte de los cultivos; aunque en Algaete lucharon a contracorriente para conservarlos.
Así, la ciudad se ha coronado como el único lugar de Europa que todavía produce café. Las cantidades no son precisamente estratosféricas y, por eso, comprar esta delicia solo es posible en determinados locales especializados. Aunque, si visitas el pueblo, podrás llevártelo a casa de primera mano, concretamente en la Finca de La Laja, donde se puede adquirir en su versión más pura.
La ruta por el valle contempla el paso por estas plantaciones, como la Casa Romántica. Un itinerario que también incluye vistas a montañas volcánicas, caminos entre cactus y coloridas flores, el encantador pueblo de San Pedro o un alucinante mirador en lo más alto donde el valle y el mar completan la mejor de las panorámicas.
El Valle de Algaete se sitúa a tan solo 40 minutos en coche desde Las Palmas y a poco de más de una hora desde Maspalomas. Un enclave único en todo el continente que tenemos la suerte de poder visitar con tan solo volar a las Canarias.
Publicidad