DESCÚBRELA
La isla entre España y Francia que cambia de país cada seis meses
En la frontera, existe una isla que se encuentra entre España y Francia y que cambia de soberanía cada 6 meses. Esto convierte a la isla en lo que se denomina "el condominio más pequeño del mundo".

Publicidad
En muchas ocasiones te hemos hablado de islas de lo más curiosas, como es el caso de Il Gallo Lungo, una isla de Italia que tiene forma de delfín y donde nacieron las leyendas de las sirenas del Mediterráneo.
Y ahora queremos hablarte de la Isla de los Fasianes, un islote fluvial situado en el río Río Bidasoa, en la frontera entre España y Francia, entre las localidades de Irún (España) y Hendaya (Francia).
Su tamaño es muy reducido, mide aproximadamente 200 metros de largo por unos 40 metros de ancho. No está habitada, no hay población permanente registrada en la isla.
Al estar en un río que desemboca en el mar Cantábrico, la isla está sujeta a corrientes, mareas y sedimentación, lo cual hace que su configuración física sea dinámica.
Historia de la Isla de los Faisanes
El nombre Isla de los Faisanes tiene varias explicaciones. Aunque literalmente significa "faisanes", no está claro que los faisanes hayan sido importantes allí. Una teoría etimológica dice que proviene del francés "faiseurs de paix" ("artífices de paz").
Además, fue escenario de importantes negociaciones diplomáticas entre España y Francia. El hito más conocido: el Tratado de los Pirineos, firmado el 7 de noviembre de 1659, que puso fin a la guerra entre ambos países. Otro acontecimiento vinculó a la isla la ratificación del matrimonio entre el rey francés Luis XIV y la infanta española María Teresa de Austria, hija de Felipe IV de España.
En 1856, con el Tratado de Bayona (Traité de Bayonne) se fijaron algunas bases para la delimitación fronteriza en la zona del Bidasoa, lo que contribuyó a que la isla adquiriera su régimen especial de soberanía compartida.
Cambia de país cada 6 meses
Una de las cosas más curiosas de la isla es su soberanía, que se alterna entre España y Francia: cada seis meses uno de los dos países asume la administración.
- Del 1 de febrero al 31 de julio: bajo soberanía española.
- Del 1 de agosto al 31 de enero: bajo soberanía francesa.
Esto convierte a la isla en lo que se denomina "el condominio más pequeño del mundo" (territorio cuya soberanía pertenece a dos estados simultáneamente o por turnos). Administrativamente la isla no forma parte de ningún municipio o provincia de forma plenamente unilateral: es gestionada conjuntamente por los ayuntamientos de Irún (España) y Hendaya (Francia) según el turno.
El acceso al público es muy limitado: aunque puede observarse desde las riberas del río, el islote no es de visita libre normalmente, aunque hay excursiones organizadas para acercarse por barco a sus alrededores.
Publicidad





