DESCÚBRELO

El pequeño pueblo de Galicia perfecto para visitar en otoño que tiene un castillo medieval y está poco masificado

En el norte de España, en Galicia, hay una pequeña villa que es perfecta para visitar en otoño. Está poco masificada y tiene un castillo medieval y un puente con un gran arco apuntado. ¡Te contamos cuál es y todo lo que puedes ver y hacer si lo visitas!

Navia de Suarna, en Galicia

Publicidad

En muchas ocasiones te hemos hablado de lugares realmente impresionantes de Galicia, como es el caso de la cascada que cae directamente al mar. Y ahora queremos hablarte de un pueblo que es perfecto para visitar en otoño y tiene un castillo medieval.

Se trata de A Pobra de Navia, una pequeña villa con mucho encanto gracias a su ubicación, historia, patrimonio, naturaleza y tradiciones. Es la villa principal del municipio de Navia de Suarna, en la provincia de Lugo y está situada en la comarca de Os Ancares, una zona montañosa, fronteriza con Asturias y León, con una naturaleza muy marcada.

La villa fue un núcleo de cierta relevancia en la Edad Media. En particular, su elemento defensivo principal, el Castillo de Altamira (también conocido como Castillo de A Pobra o Castillo del Conde de Altamira) es citado ya en el año 1037, cuando don Rodrigo Gutiérrez lo cedió a su esposa. El castillo fue destruido durante la revuelta irmandiña de 1467 y posteriormente reconstruido por los condes de Altamira con planta poligonal sobre roca.

Otra construcción clave es el Ponte Vella ("Puente Viejo") sobre el río Navia, con un único gran arco apuntado. Tradicionalmente se atribuye a origen romano, aunque lo que se conserva es medieval. El entorno también está repleto de vestigios prehistóricos, como mámoas, dólmenes y castros en el municipio de Navia de Suarna, lo que sitúa la ocupación humana en la zona bastante antigua.

Qué ver en A Pobra de Navia

Si quieres visitar esta pequeña villa, a continuación te dejamos todo lo que puedes visitar:

  • Castillo de Altamira: Con restos de murallas, torreones circulares, planta sobre roca y un gran valor histórico.
  • Ponte Vella: Es un elegante puente de un solo arco que salva el río Navia; una de las imágenes más características del lugar.
  • Casco urbano de la villa: Con casas de piedra, tejados de pizarra y callejones. En la plaza principal (Plaza de España) se celebra mercado los jueves.
  • Naturaleza del entorno: Al estar en Os Ancares, la zona ofrece valles, ríos, bosques y montaña, ideal para el senderismo y el turismo rural
Viajestic» Curioso

Publicidad