TE LO CONTAMOS
La joya poco conocida de Madrid que aparece en la entrevista de Rosalía: Ha estado cerrada décadas y se puede visitar gratis
La cantante Rosalía ha tenido una entrevista con el periodista musical Zane Lowe para charlar sobre 'Lux' y el lugar escogido ha sido el Frontón Beti Jai. Te contamos dónde se encuentra y todo lo que sabemos de su historia.

Publicidad
La cantante Rosalía ha tenido una entrevista con el prestigioso periodista musical Zane Lowe para charlar sobre 'Lux' y lo han hecho en un sitio muy especial: El Frontón Beti Jai, una joya escondida en pleno barrio de Chamberí (Madrid).
Pero... ¿qué es el Frontón Beti Jai y dónde se encuentra? Es uno de los edificios más antiguos de Madrid y se construyó para albergar los encuentros de este popular juego de pelota vasco. Está en la Calle del Marqués de Riscal número 7, muy cerca de la zona del Paseo de la Castellana, lo que lo hace bastante accesible para una visita.
Fue construido a finales del siglo XIX e inaugurado en 1894. Aunque tuvo un momento de máximo auge, lo cierto es que el edificio dejó de utilizarse y sufrió el abandono, llegando a ser usado como taller, fábrica, comisaría e incluso se llegó a plantear su demolición.
Sin embargo, el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento el 27 de enero de 2011 y en 2015 el Ayuntamiento de Madrid expropió el edificio para proceder a su rehabilitación, que se desarrolló entre 2015 y 2019.

La restauración reciente ha sido reconocida con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2025 por el Ministerio de Cultura, destacando la "corresponsabilidad entre ciudadanía y administración".
Actualmente, es un centro cultural y patrimonial y cuenta con un Centro de Interpretación que permite conocer su historia, arquitectura y su proceso de recuperación. Cuenta con visitas guiadas, actividades, talleres, exhibiciones de pelota vasca y mucho más.
Es uno de los pocos frontones históricos conservados en Europa, lo que lo convierte en una pieza patrimonial muy relevante. Si lo visitas, no solo te fijes en la cancha (en su momento la pista medía aproximadamente 67 metros de largo por 20 metros de ancho), sino también en las gradas, las fibras de hierro forjado, los rincones neomudéjar...
Precios y horarios
- La visita es libre y gratuita
Horarios
- Desde el 1 de octubre hasta el 14 de junio, de martes a domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
- Desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de martes a domingos, de 10.00 a 18.00 horas.
- Los días 23 de octubre, 25 de diciembre y 1 de enero el frontón está cerrado al público.
Publicidad





