DESCÚBRELO
Qué es y cuánto cuesta subir el Dghajsa tal-pass: Un braco tradicional de Malta que te lleva de Valletta a las Tres Ciudades
¿Sabes lo que es el Dgħajsa tal-pass y cuánto cuesta? Se trata de una una embarcación tradicional que se utilizaba para transportar personas de Valletta a las Tres Ciudades y hoy en día es una atracción turística.

Publicidad
Recientemente te contábamos que en Viajestic habíamos tenido la gran oportunidad de poder viajar a Malta y conocer su cultura, sus tradiciones y su gran historia. Visitamos grandes monumentos como es el caso de la Rotonda de Mosta, una iglesia donde cayó una bomba de la segunda Guerra Mundial y que quedó intacta.
Una de las cosas que hicimos durante nuestro viaje fue subir en un Dgħajsa tal-pass, una embarcación tradicional maltesa que se utilizaba para transportar personas a través del Gran Puerto de Valletta, en Malta.
El término dgħajsa significa literalmente "barca" en maltés y el Dgħajsa tal-pass ("barca de paso") era un servicio de transporte marítimo que funcionaba como una especie de "taxi acuático" entre Valletta y las Tres Ciudades (Vittoriosa, Senglea y Cospicua). Su uso se remonta a siglos atrás, especialmente durante la época de los Caballeros de San Juan.
Tiene un casco de madera y una proa elevada y ornamentada, con líneas muy elegantes. Tradicionalmente se remaba de pie, mirando hacia adelante, a diferencia de las góndolas venecianas (donde el remero mira hacia atrás).
Actualmente, muchas de estas barcas se conservan como atracción turística. Nosotros, por ejemplo, cogimos una de estas barcas para ir desde Valletta hasta Birgu (Vittoriosa) y nos costó unos 3 euros.
El Dgħajsa tal-pass es un símbolo cultural de Malta, representando la conexión histórica del país con el mar. Se pueden ver restauradas en los muelles del Gran Puerto y durante eventos como el Regatta Day, una importante competición náutica nacional.
Publicidad





