"Inútil". Así calificó la jueza que llevaba la investigación del crimen de Alcàsser el hecho de interrogar a la tripulación del barcoen el que había estado Antonio Anglés. Así se desprende de un auto a finales de 1996, una postura que no cambió hasta llegar a 2019.
26 años después de aquella decisión, la Unidad de Fugitivos de la Policía requirió toda la información obtenida por esta investigación periodística en Reino Unido, lo que sirvió a la jueza para reabrir la investigación, así como para solicitar interrogar a todos los tripulantes del barco City of Plymouth.
Más Noticias
La verdadera historia de Osman I, el fundador del Imperio otomano que inspiró 'Imperio'
Imperio (Capítulo 2) | Cómo las mujeres otomanas se convirtieron en guerreras para formar un imperio
Imperio | La princesa Sofía secuestra a Aygül y provoca la ira de Osman: "Voy a convertir este castillo en una tumba. Es hora de cortar cabezas"
Imperio | La princesa Sofía jura venganza: "Osman, te voy a arrancar el corazón con los dientes"
Alma Terzic (Sofía), de vivir la guerra en Bosnia a liderarla en 'Imperio': "Crecí rápido porque viví cosas dolorosas"
Sin embargo, ahora ya es tarde. Muchos de los tripulantes ya han fallecido, incluidos los dos marineros con los que hablamos. Ya nunca podrán ser interrogados.

La policía irlandesa asegura que el chaleco salvavidas que podría haber usado Anglés para fugarse no fue utilizado
Una moneda de 200 escudos, una cuerda en la esquina del barco, unas pertenencias abandonadas y un chaleco salvavidas que no fue utilizado. Estas son las pruebas que indicarían que Antonio Anglés no escapó a nado del 'City of Plymouth'.