"Inútil". Así calificó la jueza que llevaba la investigación del crimen de Alcàsser el hecho de interrogar a la tripulación del barcoen el que había estado Antonio Anglés. Así se desprende de un auto a finales de 1996, una postura que no cambió hasta llegar a 2019.
26 años después de aquella decisión, la Unidad de Fugitivos de la Policía requirió toda la información obtenida por esta investigación periodística en Reino Unido, lo que sirvió a la jueza para reabrir la investigación, así como para solicitar interrogar a todos los tripulantes del barco City of Plymouth.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Sin embargo, ahora ya es tarde. Muchos de los tripulantes ya han fallecido, incluidos los dos marineros con los que hablamos. Ya nunca podrán ser interrogados.

La policía irlandesa asegura que el chaleco salvavidas que podría haber usado Anglés para fugarse no fue utilizado
Una moneda de 200 escudos, una cuerda en la esquina del barco, unas pertenencias abandonadas y un chaleco salvavidas que no fue utilizado. Estas son las pruebas que indicarían que Antonio Anglés no escapó a nado del 'City of Plymouth'.