Quién es quién
Alma Terzic (Sofía), de vivir la guerra en Bosnia a liderarla en 'Imperio': "Crecí rápido porque viví cosas dolorosas"
La actriz que encarna a la princesa Sofía en la serie 'Imperio' nació en la extinta Yugoslavia y sabe de sobra lo que es la guerra. En esta superproducción turca, ella la lidera.

La princesa Sofía es la mente detrás de las conspiraciones que buscan eliminar a Osman. Es una jugadora clave en el tablero político y religioso de 'Imperio', una figura elegante pero despiadada, capaz de asesinar con sus propias manos. De hecho, es la mente pensante de la emboscada contra su propio marido, Yorgopolos. La princesa bizantina no es una 'princesa' en términos románticos, es la líder de una guerra. Y detrás de ella hay una joven que ha vivido la guerra en sus propias carnes.
Alma Terzic Saraçoğlu (1987), que encarna a la princesa Sofía, nació en la ciudad de Zenica cuando aún existía Yugoslavia. Debutó como actriz en 2008, en la película Snow, pero su salto a la fama llegó de la mano de Angelina Jolie y su En tierra de sangre y miel: Terzic interpretó a Hana en esta película ambientada en la guerra de Bosnia. Terzic revivió entonces lo que había vivido de pequeña: "Tenía cinco años cuando empezó la guerra", explicó en una entrevista concedida a la televisión turca Hayat.
"Crecí rápido porque tuve que presenciar acontecimientos muy dolorosos", recuerda, aunque es consciente de que esta etapa de su vida ha contribuido "enormemente" a su trabajo. "No tengo que actuar en muchas situaciones. Conozco los temas más oscuros y puedo hablar de ellos con soltura", explica. Terzic se vio obligada a esconderse del conflicto bajo tierra: "Durante dos meses, nos escondimos en sótanos, sin salir nunca", recuerda.
"Pero un día me harté y quise salir", indica, en alusión al que considera que es su peor recuerdo de la guerra. Lo hizo junto a un amigo (o amiga, en turco no se distingue el género) que tenía seis años. "No habíamos ido muy lejos cuando nos vieron. Un francotirador disparó contra mi amigo, justo en la frente. Luego me apuntó con su arma, pero por alguna razón, la bajó y me hizo señas para que pasara", explica. Ella no quería irse sin su amigo, por lo que lo llevó a rastras de vuelta, porque tenía los "ojos muy abiertos" y creía que estaba vivo. "Cuando vino su familia supe que no lo estaba, por su reacción".
Ahora, siente que pese a lo que ha vivido siempre había querido ser artista. "De pequeña, había un teatro justo al lado de mi casa. Me escondí allí durante la guerra para evitar las bombas", recuerda, asegurando que no se le ocurre otra cosa que pudiera haber hecho. "Pero esto es mucho más que un simple trabajo para mí", adelanta. "Actuar es una forma de vida, una forma de comunicar tus ideas. Por eso elegí esta profesión", asegura, porque es consciente de que después de haber vivido la guerra, tiene "muchas cosas en la cabeza".
"Y muchos son temas de los que la gente de Bosnia a menudo duda sobre si hablar o no", lamenta. "Hay miles de historias en mi país, pero la gente no puede contarlas. Las mujeres, sobre todo si son víctimas de violación, no quieren hablar de ello porque lo ven una gran vergüenza", advierte. Precisamente las violaciones masivas es uno de los temas que Jolie incluye en la trama de su película.
Terzic vive en Turquía, donde se siente "como en casa" porque, asegura, tiene mucho que ver con Bosnia: "La gente es muy generosa y acogedora; los bosnios también lo son", afirma. Está casada con el escritor y cineasta Murat Saraçoğlu, director de algunas de las mejores series turcas de la historia, como Tierra amarga o La señora Fazilet, y también de películas como Una imagen para creer. Con él tiene una hija pequeña que se llama Lejla, como su primer personaje, en Snow. Alma Terzic también interpretó a Selma, la protagonista femenina de la ópera prima del asturiano Yayo Herrera, The Maus, una superviviente de la guerra de los Balcanes.