Los Borbones: una familia real
Así respondía el rey Juan Carlos I a una periodista extranjera en 1992 cuando le preguntaba si, "como todos los españoles", intentaba evitar pagar impuestos
En los 80 y principios de los 90, Juan Carlos I se rodeaba de una corte de empresarios con rostros tan destacados como Mario Conde o De la Rosa en ella, cuenta Iñaki Gabilondo en este documental. Una década en la que Hacienda "se puso seria".

1982, el año del despegue internacional de España. El Mundial de fútbol se celebró en nuestro país, el Papa Juan Pablo II visitó España y los Rolling Stones tocaron por primera vez en Madrid. Entre tanto, la victoria del PSOE, un partido del bando perdedor de la Guerra Civil, culminó la transición a la democracia.
Juan Carlos I había sentido amenazada la monarquía con los buenos resultados de Felipe González en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura, hasta el punto de haber pedido ayuda financiera a otras monarquías europeas con el objetivo de alejarlo de Moncloa financiando a Suárez (aunque el periodista José García Abad asegura que el expresidente de la UCD nunca vio una peseta de aquello). Sin embargo, quien creía que era su peor enemigo se convirtió en su mejor aliado.
Eran los años en los que la familia real veraneaba en Mallorca y personalidades de todo el mundo se acercaban a disfrutar del Mediterráneo junto al rey, que estaba de moda. "Era una estrella internacional. Además, era guapo, era alto, hablaba idiomas. Tendríais que ver cómo era recibido en los países a los que iba", cuenta Iñaki Gabilondo en 'Los Borbones: una familia real', la docuserie de atresplayer que ahora emite laSexta.
La cultura del pelotazo
Al calor de la bonanza económica empezaron a fraguarse nuevas fortunas. Era la llamada cultura del pelotazo y el rey no se mantenía al margen. "Antes de llegar a los 90, ya se ha producido esa especie de transformación de la sociedad española, el 'nuevo riquismo'. Y de la corte, que empieza ya a pegarse al rey, que no tiene corte y empieza a tenerla. Mario Conde, De la Rosa, etc., empezaron ya a escoltar al rey", comenta Gabilondo
Pero también fue la época en la que Hacienda comenzó a 'ponerse seria'. Todos los españoles tenían que pagar impuestos. Incluido el rey.
Así hablaba Juan Carlos de pagar impuestos
En una entrevista que le hizo una periodista extranjera en los palacios de la Zarzuela, Juan Carlos I hablaba de cómo colaboraba él con Hacienda. "No me dirá que, como todos los españoles, también usted intenta no pagar impuestos", le refería su entrevistadora. "No puedo decirlo, pero... probablemente", respondía entre risas para después rectificar y asegurar que era importante para el país que él también contribuyera. "De no hacerlo, la gente se preguntaría por qué tendría que recibir yo un tratamiento especial", destacaba.
*Ya disponible 'Los Borbones: una familia real' en atresplayer.com
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.