Zapeando

La reacción de Maya Pixelskaya al ver por primera vez una 'súper célula': "Es el ojete de Dios"

Los vecinos de Jumilla, en Murcia, estuvieron a punto de vivir un tornado causado por una 'supercélula', un fenómeno meteorológico poco común pero muy peligroso. El meteorólogo Francisco Cacho explicó en Zapeando en qué consiste y por qué puede ser tan destructivo.

La reacción de Maya Pixelskaya al ver por primera vez una 'súper célula': "Es el ojete de Dios"

En Jumilla, Murcia, sus habitantes estuvieron a punto de experimentar un tornado provocado por una 'súper célula', una potente formación tormentosa que se desarrolló en el municipio. Pero, ¿en qué consiste exactamente este fenómeno? El meteorólogo Francisco Cacho lo explicó de forma sencilla en Zapeando.

Según Cacho, estas son "tormentas más pequeñas que se forman en un lugar y se desplazan barriendo esa zona", pero, a diferencia de las tormentas normales, estas "se juntan en una línea y van avanzando todas juntas".

El verdadero riesgo llega cuando estas tormentas se hacen muy intensas: "Son muy grandes y muy potentes", señaló el meteorólogo. En esos casos, "a veces rotan en círculos" y pueden descargar toda su agua en una misma zona. "Por eso son más destructivas, porque no reparten la lluvia, sino que se ceban en un mismo punto", explicó Cacho.

Tras ver las impactantes imágenes del fenómeno en Jumilla y escuchar la explicación, la colaboradora Maya Pixelskaya no pudo evitar bromear sobre la forma de la nube diciendo que parecía "el ojete de Dios".