Entrevista en laSexta Xplica

Rufián, tajante sobre el problema de la vivienda: "Si usted se quiere hacer rico, invierta en lo que quiera menos en casas"

El portavoz de ERC en el Congreso afirmó que "el Gobierno no es consciente del problema de la vivienda" y defendió que "se tiene que dejar a las casas fuera de la especulación".

Rufián

Gabriel Rufián habló en laSexta Xplica sobre el problema de la vivienda en España y destacó que "la gente paga por habitaciones lo que pagaban sus padres hace poco más de 10 años por un piso", tras lo que señaló que "se necesitan 59 años de salario para comprarte un piso de 60 metros". "¿De qué sirve que el Gobierno presuma de datos macroeconómicos si la gente al final está jodida?", se preguntó.

En este sentido, el portavoz de ERC en el Congreso criticó que el Gobierno "no es consciente" del problema, al tiempo que defendió que la vivienda "se tiene que dejar fuera de la rueda de la especulación y del hacerte rico con las casas". "Si usted se quiere hacer rico, invierta lo que quiera menos en casa. Y si usted se quiere hacer rico con la segunda, tercera o cuarta casa, pague impuestos", manifestó.

Sin embargo, el político apostilló que él "evidentemente" no criminaliza "al señor o la señora que llega al final de su vida con la necesidad de poner en alquiler una vivienda que le ha caído o que tiene o lo que sea para pagarse unos cuidados, para pagarse una residencia o para compensar su pensión". "Pero la responsabilidad de eso no es del inquilino, sino que la responsabilidad de que esa persona llegue con esa necesidad es del Estado o de un Gobierno que no le facilita los cuidados necesarios, una residencia digna o una pensión digna", expresó el portavoz de Esquerra.

Así, insistió en que no criminalizan "a esta gente" y, por eso, ellos piden que "paguen impuestos aquellos que vienen aquí a comprar 10 pisos y a ponerlos en alquiler a 2.000 pavos en Madrid, en Barcelona, en Bilbao o en Sevilla".

Además, Rufián rechazó que la solución al problema sea construir más viviendas. "Si el pan hubiera subido lo que ha subido la vivienda, una barra de pan hoy costaría 12 euros. Imagínese que alguien le dice que la solución es hacer más pan. No lo es, porque va a costar cada vez más. Lo importante es que la gente no acumule pan, porque cuanto más acumules, más especulación habrá", declaró el político, tras lo que concluyó afirmando que quienes tienen más viviendas que "paguen más impuestos" y que se saque "a la vivienda de esa rueda tóxica y nociva".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.