Reflexión en laSexta Xplica
Monrosi, tras la condena al fiscal general: "Nadie que quiera conocer la verdad puede alegrarse porque el juicio no ha aportado ni una sola prueba"
El periodista expresó que la reacción de Ayuso a la condena a Álvaro García Ortiz "es lo esperable, porque su principal misión es echar un cable a su pareja", pero afirmó que "solo se pueden alegrar los que tengan un interés lesivo contra el Gobierno".

José Enrique Monrosi se pronunció en laSexta Xplica sobre la condena al fiscal general del Estado y defendió que "nadie que tuviese el más mínimo interés por conocer la verdad y por conocer detalles a lo largo del juicio se puede alegrar, porque básicamente el juicio no ha aportado absolutamente ni una sola prueba de que el fiscal general del Estado fuese la persona que filtró esa documentación publicada por los medios de comunicación y que afectaba a la presidenta de la Comunidad de Madrid".
"Yo entiendo que es legítimo que haya quien se alegre de esta condena, pero solo se pueden alegrar los que tengan un interés lesivo contra el Gobierno, que también me parece legítimo", expresó el periodista, quien cree que la reacción de Ayuso a la condena está "dentro de lo esperable, teniendo en cuenta que su principal misión es intentar echarle un cable a su pareja".
"No olvidemos que todo esto viene porque la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid es un presunto defraudador fiscal que falsificó facturas para pagar menos impuestos, siendo ya pareja de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid", destacó Monrosi.
Además, el periodista también considera que "es muy grave también que sepamos la condena, pero no sepamos las razones de la condena". "Creo que el mensaje que se concluye de eso es que en realidad las razones son lo de menos y que aquí han pesado más los prejuicios que el juicio en sí", opinó.
Por otro lado, quiso poner en valor "el trabajo de los compañeros periodistas que han pasado por el Supremo", y señaló que "en realidad, todos los periodistas, desde toda la vida" viven "de las filtraciones". "La Policía filtra, la Guardia Civil filtra, los políticos filtran, los jueces filtran, los jueces filtran. Y en este caso, pues también hemos vivido de filtraciones todos y cada uno de los periodistas que han trabajado con esta información y han pasado por el Supremo, y que han dicho que no venían del fiscal general del Estado", subrayó.
Por último, el periodista de 'eldiario.es' manifestó que "el perjuicio político que puede ocasionar a la izquierda, al presidente del Gobierno o al Gobierno en su conjunto con esta sentencia, es minúsculo en comparación con el daño que la justicia se autoinflige a sí misma", porque, argumentó, "que los cinco jueces conservadores de esa sala opinen una cosa y sobre los mismos hechos las dos juezas progresistas de esa sala opinen lo contrario significa que si las mayorías fuesen diferentes en esa sala, hoy el fiscal general del Estado sería inocente con los mismos hechos".
"Eso es muy grave, y yo creo que la gente tiene que saber qué pasa en la sala de lo penal del Supremo desde hace 20 años y por qué eso está directamente relacionado con la actitud política de bloqueo institucional del PP cada vez que está en la oposición de no permitir que se renueve el Consejo General del Poder Judicial. ¿Por qué? Porque son los vocales del CGPJ quienes proponen a los magistrados de la sala de lo penal, y desde hace 20 años, desde el Gobierno de José María Aznar, la sala de lo penal del Tribunal Supremo está ocupada en su inmensa mayoría de magistrados vinculados a los vocales propuestos por PP", concluyó.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.