Un misterio que dura más de 40 años
La muerte del papa Francisco deja sin resolver el caso de Emanuela Orlandi: estas son las hipótesis de la desaparición de la menor
La joven, que vivía en Ciudad del Vaticano, desapareció en 1983, cuando se dirigía a su clase de flauta. Hay tres hipótesis que rodean a este caso, que sigue sin resolverse en la actualidad.

El próximo papa va a heredar un misterio sin resolver: la desaparición de la joven Emanuela Orlandi en los años 80 en Ciudad del Vaticano. Y es que aunque ya han pasado más de 40 años, todavía no se ha avanzando en el caso.
La joven, que tenía 15 años, desapareció en 1983 cuando iba a su clase de flauta. Era de las pocas personas que vivían en ese momento en Ciudad del Vaticano sin pertenecer a la iglesia. Su padre era un hombre muy cercano a Juan Pablo II y tenía acceso a documentos clasificados.
Hay tres hipótesis que rodean al caso. La primera es que Emanuela fuera secuestrada para producirse un intercambio por el hombre que intentó matar a Juan Pablo II. La segunda tiene que ver con la mafia de Roma y el crimen organizado. Decían que el Vaticano podría lavar dinero de la mafia de Roma, y que ese secuestro tenía que ver con un ajuste de cuentas. La tercera de las hipótesis es que habría una red de esclavas sexuales dentro de la Santa Sede.
El hermano de Emanuela siempre mantuvo que Juan Pablo II sabía algo, y pensaba que con la llegada del papa Francisco el caso tendría algún avance. En 2024, se supo que el Vaticano tenía un dossier sobre la desaparición de Emanuela Orlandi, algo que siempre había mantenido el hermano de la menor. El caso está cerrado en estos momentos.