Exhiben sintonía
La visita del rey Juan Carlos al dictador Videla que encendió a la izquierda española: "Es un aval de la dictadura"
laSexta Columna recuerda en este vídeo la visita de Juan Carlos I y la reina Sofía a la Argentina del dictador Videla, que según explica el superviviente Quique Rivero, a la izquierda española de la época "le pareció una cosa vergonzosa".

A finales de 1978, con la democracia española recién estrenada, la imagen de Argentina que nos llega es la de un tranquilo país hermano, a pesar de que lleva dos largos años de cruel dictadura militar.
Cuando allí llegan en visita oficial los reyes de España, Juan Carlos y Sofía se empapan de argentinidad. "Es el primer mandatario a nivel internacional que visita ese país", recuerda Quique Rivero, superviviente de la dictadura, en el vídeo sobre estas líneas.
Con bailes tradicionales, suculentos asados y espectáculos equinos en los que se fusionan las banderas, incluida una rojigualda en la que todavía vuelan aguiluchos, durante cinco días el rey Juan Carlos y el dictador Videla exhiben sintonía, firman acuerdos y hasta se dedican 'piropos' en público, olvidando que los militares ocupan el poder gracias a un golpe de Estado.
Quique señala que aquella visita, en todos los partidos extraparlamentarios de España, como el recién legalizado Partido Comunista, "les parecía que esa visita era una cosa vergonzosa". Entre ellos, el Partido Socialista, que veía este viaje como "un aval de la dictadura" de la que ya entonces se conocen asesinatos y torturas y que acaba sumando varios miles de desaparecidos.