El ministro de Consumo, en laSexta Columna

Pablo Bustinduy, tajante: "Es increíble que, en el ámbito de la vivienda, haya empresas que no han estado cumpliendo con la ley"

laSexta Columna entrevista al ministro de Consumo Pablo Bustinduy, que en este vídeo habla sobre las ilegalidades habituales en el mercado de la vivienda y la guerra que su ministerio ha declarado a los pisos turísticos ilegales.

laSexta Columna entrevista al ministro de Consumo Pablo Bustinduy, que en este vídeo habla sobre las ilegalidades habituales en el mercado de la vivienda y la guerra que su ministerio ha declarado a los pisos turísticos ilegales.

El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, se presenta en laSexta Columna a lo 'Solo en Casa' contra quienes quieren robarnos el derecho a una vivienda digna. 

"El Ministerio de Consumo es pequeño y tiene competencias limitadas, pero hemos querido ponerlas al servicio de esta obligación que tiene el Gobierno de acabar con la ley de la selva y la ley del más fuerte en el mercado inmobiliario", afirma el ministro.

Bustinduy, sin embargo, considera que "es necesario ir mucho más allá y hacer una intervención en profundidad" en el mercado de la vivienda.

En el vídeo sobre estas líneas, recuerda que una de las primeras cosas que detectó al llegar al cargo fue la gran cantidad de ilegalidades cometidas en España dentro del sector inmobiliario. 

"Es increíble que hayamos llegado a la situación en la que, en el ámbito de la vivienda, un bien de primerísima necesidad, hay empresas que no han estado cumpliendo con la ley", afirma Bustinduy, que pone como ejemplo "hacer que el inquilino pague los gastos de formalización y de gestión de un contrato de alquiler". 

Su ministerio, sin embargo, ha puesto en particular el foco sobre los pisos turísticos. Según el INE, en España tenemos casi 400.000 viviendas turísticas, pero fuera de las tablas oficiales hay muchísimas más ilegales contribuyendo a subir el precio de los alquileres. 

Bustinduy explica que 'Airbnb', una de las mayores plataformas en ese mercado, "se negó a obedecer las órdenes de retirada de estos anuncios y por dos ocasiones el Tribunal Superior de Justicia de Madrid nos ha dado la razón". Como resultado de esa actuación, Airbnb ha tenido que retirar 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos.

Aunque es consciente de la magnitud del problema de la vivienda en España, Bustinduy considera que esto es " una demostración de que cuando las administraciones actúan para defender el interés general, por supuesto que se pueden conseguir cosas".

"¿Alguien se imagina que en cualquier ciudad de nuestro país hubiera miles de bares, de taxis, de comercios que operaran ilegalmente y que nadie hiciera nada? Porque eso es lo que está pasando en ciudades como Madrid", comenta.

El ministro asegura que le han enviado José Luis Martínez-Almeida "la información de más de 15.000 anuncios ilegales de pisos turísticos", pero que "a día de hoy el Ayuntamiento no ha hecho absolutamente nada" porque, según él, "está defendiendo a quienes se están lucrando con ellos".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Vivienda a tu alcance: medidas que sí rentan' en atresplayer.