Entre los años 40 y 70, la dictadura franquista creó más de 300 pueblos en España. Miles de familias emigraron para trabajar la tierra y tener una casa. Una de ellas fue la de Antonio, que con 20 años colocaba tubos para drenar la tierra salina de su parcela, hasta que un día encontró un esqueleto.
"Tenía abajo una tortica cemento y tierra, y ya está", cuenta Antonio a laSexta Columna. Este hombre también afirma que en su momento no dijo nada: "Lo vimos, lo tapamos y fuera. Y a callar", explica en el vídeo sobre estas líneas donde recuerda que por aquel entonces todavía había miedo al régimen. Sin embargo, años después decidiría contar cómo encontró estos restos humanos que pertenecían al campo de concentración franquista en Albatera, Alicante.
Más Noticias
-
Así ha cambiado Correos a lo largo de los años: de cartas a paquetes y precarización
-
La música de la que se apropió el franquismo: ¿qué ha pasado con la copla?
-
Sacerdotes a domicilio: así difunden la fe casa por casa en las zonas rurales de España
-
Cuando las cajas de ahorros estaban obligadas a ayudar a sus vecinos: "Ahora, ni servicio ni dinero"
-
España pierde sus cines: de las 4.000 salas de 1980 solo quedan apenas 750
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores reportajes de laSexta Columna, como este emitido el 17 de septiembre de 2021.