El pensamiento conspiranoico nació en la Revolución Francesa, donde muchos intelectuales defendía que el pueblo se había levantado movido por una sociedad secreta: los masones.
Un siglo después, cuando el zar Nicolás II perdió la corona debido a un levantamiento popular, aseguró que detrás de los bolcheviques Lenin y Trotski había una mano judía. Se había creído la conspiración de 'Los protocolos de los sabios de Sión', un libro que, como explica el periodista Noel Ceballos, "era un max mix de diferentes escritos, todos tenían en común el antisemitismo y ponían el dedo acusador sobre los judíos, culpándoles de todos los males del mundo".
Con los nazis, el bulo de esta conspiración se extendió: "No señalaron a los judíos por azar, sino porque era una generación entera que se había criado con Los protocolos de los sabios de Sión", señala Ceballos en el vídeo sobre estas líneas.
Más Noticias
-
Sembrar el miedo a los pactos del PSOE con Bildu, la táctica del PP más repetida en campaña
-
Más acuerdos que nunca: el mapa de las futuras alianzas para evitar la pérdida de gobiernos
-
La 'peor pesadilla' de Almeida: que la suma de la izquierda le arrebate la Alcaldía de Madrid
-
De Felipe González a Núñez Feijóo: el recurso de la llamada al voto útil para sumar papeletas
-
La vivienda, el gran problema social que los partidos usan para ganar votos
Vox y el Gran Reemplazo
En este vídeo, laSexta Columna analiza la teoría del Gran Reemplazo, que se encuentra detrás de algunas de las peores matanzas de los últimos tiempos y que ha sido asumida por partidos de extrema derecha de todo el mundo, entre ellos Vox.