El 'Almacén B'
La librería especializada en 'libros prohibidos' durante el franquismo: "'El Capital' de Marx se vendía como un 'best seller'"
laSexta Columna visita la librería Antonio Machado de Madrid, donde Aldo García recuerda cómo en los años 70 albergaba y vendía de forma clandestina libros prohibidos por el franquismo. "Eran los que más se vendían", afirma.

A mediados de los 70 la librería Antonio Machado de Madrid, propiedad del padre de Aldo García, era una puerta a la cultura clandestina que la dictadura de Franco había prohibido.
En el vídeo sobre estas líneas, Aldo recuerda que al fondo de la tienda había una entrada "un poco laberíntica" que daba acceso "a la parte más secreta de la librería", un "almacén b" sólo para clientes reconocibles que iban expresamente hasta allí a por libros que "sabían que los podíamos tener nosotros".
"En aquella época los libros prohibidos eran los que más se vendían", explica Aldo, que señala que uno de los que más éxito tenían era 'El capital' de Karl Marx: "Yo me imagino que no se lo leería prácticamente nadie, pero se vendía como si fuera el 'best seller' del momento", afirma.
Cada mes, la familia de Aldo sufría una inspección. Si encontraban libros prohibidos, había multa. Sin embargo, la censura no era su mayor problema, pues las noches en las que la extrema derecha se reunía, la familia de Aldo oía desde su casa los ataques a su librería.
"Solían romper los escaparates que tenían unas vitrinas con cristales. Como vivíamos en frente, oíamos el ruido", comenta Aldo, que recuerda cómo a sus 7 u 8 años les increpaba. Los fascistas incluso llegaron a tirar cócteles molotov que por suerte no llegaron a explotar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'La Transición: ¿Realmente, Juan Carlos?' en atresplayer.