Un "juego de votaciones extrañas"
Adolfo Suárez, el 'tapado' que acabó siendo el primer presidente de la democracia: "El rey lo encuentra muy verde"
El periodista Juan Fernández-Miranda, sobrino nieto de Torcuato Fernández-Miranda, explica cómo el padre político del rey Juan Carlos consiguió colocar a Adolfo Suárez entre los candidatos a primer presidente de la democracia.

Los aires de modernidad que ya estaban en la calle los pretende trasladar a la política Adolfo Suárez, que cuando lleva sólo unos meses como nuevo presidente del Gobierno se propone "elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal".
Un líder inesperado que se impone en la Transición a otros gracias a la astucia de Torcuato Fernández-Miranda, el padre político del rey Juan Carlos y uno de los principales artífices del cambio de la dictadura a la democracia.
Todo ello, a pesar de que al principio, según sus propias notas, el rey, que había heredado el poder de Franco, a Suárez "le encuentra muy verde".
El periodista Juan Fernández-Miranda, sobrino nieto de Torcuato, explica en el vídeo sobre estas líneas que aunque Suárez era el candidato del rey, "el Consejo del Reino bajó ningún concepto pensó en él".
Fernández-Miranda cuenta que fue precisamente su tío abuelo, como presidente del Consejo del Reino, quien "hizo un juego de votaciones extrañas y consiguió incorporar a Suárez en la terna".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'La Transición: ¿Realmente, Juan Carlos?' en atresplayer.