A partir de las 21:35 h
Hoy, en Salvados, Gonzo muestra cómo funciona el sistema de donaciones y trasplantes en el que España es líder mundial
Gonzo y su equipo se integran durante una semana en la unidad de trasplantes del hospital Vall d'Hebron de Barcelona para mostrar el proceso real de donación y trasplante de órganos.

Salvados se integra en la unidad de trasplantes del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, esta noche, a partir de las 21:35 horas en laSexta. Para muchos el sistema de donación y trasplantes de órganos es 'la joya de la corona' de la sanidad pública española. En este campo España encadena 33 años seguidos como líder mundial. En 2024 se superó de nuevo el récord con 6.464 implantaciones de órganos en nuestro país.
En uno de los capítulos más especiales de esta temporada, Salvados ha vivido durante una semana infiltrado en un equipo de donación y trasplantes. Un viaje extremo, física y emocionalmente, que empieza con una muerte y acaba en un tiempo de vida extra con el que no se contaba.
Gonzo y su equipo acompañan a quienes ejecutan lo más parecido a un milagro médico: la Unidad de Donación y Trasplantes del Hospital Universitari Vall d'Hebron en Barcelona, uno de los más veteranos y reputados del país y del mundo.
De media se hacen 8 donaciones y 17 trasplantes diarios. Todo ello gracias a un sistema público eficiente, al compromiso profesional del personal sanitario y, sobre todo, a la solidaridad de los ciudadanos que, de forma altruista, ceden los órganos de sus familiares fallecidos para que otras personas puedan salvar o mejorar su calidad de vida.
Un engranaje perfecto que salva vidas
Salvados vive en primera línea todas las fases de este complejo proceso, desde la delicada entrevista de los médicos con los familiares del posible donante, el viaje a contrarreloj para ir a buscar órganos en otra comunidad autónoma, las más de siete horas de intervención quirúrgica hasta la felicidad del receptor al respirar con unos nuevos pulmones.
El programa muestra tanto conversando con Gonzo como en plena acción a los distintos miembros de esta unidad del Hospital Vall d'Hebron, desde el coordinador del programa de Donación y Trasplantes del hospital, Albert Sandiumenge, hasta la Residente de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, Leticia Otero, pasando por el Jefe de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, Alberto Jauregui, o el cirujano torácico Joel Rosado, a quien acompañan en un vuelo relámpago a buscar un pulmón, entre otros.
La llamada avisando de la existencia de un posible donante, las reuniones del equipo para valorar este posible donante, la entrevista con la familia del donante, el viaje donde haga falta a buscar el órgano disponible, la preparación del quirófano, la larga intervención para realizar el trasplante, el papel clave de los anestesiólogos y enfermería, junto a los miedos, motivaciones y sacrificios que supone tanto para pacientes como para el equipo médico todo el proceso, aparecen en el programa como un engranaje perfecto que funciona como un reloj. Los integrantes de esta unidad aman tanto lo que hacen, que su pasión se contagia.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.