"El gordo es el gordo y el flaco es el flaco"

El deseo de un transportista español a quienes intentaron ocultar el caso Goodyear en España: "Que les reviente una goma y que sepan lo que es"

Gonzo desvela a Juan Gallardo, el empresario y camionero que perdió el juicio contra Goodyear, que la marca de neumáticos estadounidense pagó 10 millones de euros a la familia de un ejecutivo que murió en un accidente provocado por el reventón de una de sus ruedas.

El deseo de un transportista español a quienes intentaron ocultar el caso Goodyear en España: "Que les reviente una goma y que sepan lo que es"

"En un accidente provocado por un reventón de ese modelo, murió un ejecutivo muy importante de la empresa Glencore. Para poder indemnizar a esa familia, Goodyear provisionó 10 millones de euros, solo para esa familia", informa Gonzo a Juan Gallardo, el empresario propietario de uno de los camiones que sufrió un accidente a causa de un reventón de un neumático Goodyear.

Él no aceptó el acuerdo previo que le ofrecieron y demandó a la compañía estadounidense ante la Justicia española y, a pesar de que contaba con un documento que le facilitaron en un taller de Goodyear en el que hablaban de que "esa goma tenía que ser retirada del mercado", perdió el juicio y tuvo que pagar las costas, que fueron unos 28.000 euros. La jueza dio la razón al perito de la multinacional, que defendió que había sido un pinchazo.

Tras la sentencia, Juan tuvo que hacer frente a una situación económica delicada que lo puso contra las cuerdas y que le obligó a despedir a algunos empleados. Un panorama que afectó también a su salud mental.

Ahora, 11 años después del accidente que cambió su vida, Gonzo destapa en España este caso y desvela esta información que ha obtenido en su investigación a Gallardo.

"Normal, porque el gordo es el gordo y el flaco es el flaco", responde él, entre la resignación y la indignación. "Y digo yo, ¿a Goodyear no le conviene mandar una circular a quien vendió la goma, para que se lo comunique a esas personas, retiren esa goma y así se ahorren todos esos millones?", se pregunta. "¿Qué le dirías a los responsables de Goodyear que han tapado todo esto?", quiere saber el periodista. "Que les reviente una goma, pero que no les pase nada. Solo que les reviente una goma, para que sepan lo que es un reventón y lo que es un pinchazo", contesta sin dudar.

El juicio en Francia

Salvados rescata un fragmento de un telediario francés en el que dan la noticia del juicio de Goodyear en Francia. "Hemos sabido que el gigante Goodyear ha sido convocado ante la Justicia francesa el próximo 3 de mayo para una posible revisión por homicidio involuntario. La empresa no habría advertido a sus clientes de un defecto de fabricación de un neumático defectuoso que podría haber causado muchos accidentes mortales", anunciaban en los informativos para después mencionar a Sophie Rollet, la viuda de un camionero francés que perdió la vida en un accidente en el que el otro vehículo implicado llevaba esa misma rueda que reventó. "Ella se ha dedicado a investigar tras la muerte de su marido".

Thierry de Lestrade, el director del documental que cuenta su historia, desvela en Salvados que la Justicia en Francia cuenta con una copia de todos los documentos que consiguieron descubrir en su investigación, incluso aquellos clasificados como internos que un informador anónimo les proporcionó tras ver el reportaje, en el que se da una lista de las empresas o personas que han recibido una cantidad de dinero de Goodyear a cambio de no llegar a juicio tras los accidentes o el del llamado 'Proyecto Alpha', en el que informaban de manera discreta que era necesario cambiar esos neumáticos, sin mencionar que fueran peligrosos. "Eso cambió el destino judicial del caso. La investigación se aceleró y Goodyear fue imputado ante un juez en Francia, en mayo de 2025, por homicidio involuntario y engaño agravado", afirma el periodista francés.

"Goodyear contactó con todos esos propietarios y pagó los gastos de reparación a cambio de su silencio. Pagó por el silencio. Y ese silencio le permitió a Goodyear 'desaparecer de los radares'. Lo que ocurrió en España ocurrió también en Francia, Alemania, Italia, Holanda... en toda Europa", insiste De Lestrade.

Sophie Rollet afirma que tras ver entrar a la Justicia en las oficinas de Goodyear es "relativamente prudente". "Quizá ahora me lleve una grata sorpresa", desea, aunque ya le han hecho "muchas promesas" antes. De Lestrade se muestra más optimista: "El riesgo para Goodyear es tener que pagar una multa equivalente al 10% de su facturación. Y su facturación ronda los 20.000 millones de euros. Hagan las cuentas. Sí, creo que van a pagar mucho".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Ya puedes ver Salvados: el caso Goodyear al completo en atresplayer.com.