Madre a los 22
La boda de Elvira Lindo con un "camarada del Partido Comunista" con 21 años: "Entonces, en las bodas civiles hacían que te sintieras de puta pena"
Sentada en uno de los parques más bucólicos de Ademuz, un antiguo lavadero, Elvira Lindo conversa con Gonzo acerca de su vida personal y recuerda a su primer marido y el impacto que causó en su familia que se casara por lo civil a los 21 años con un "camarada".

Elvira Lindo vuelve a ser Elvirín cuando camina por las calles de Ademuz y cuando visita a su tía de 94 años. Con ella y ante las cámaras de Salvados hablan de cómo era la vida en el siglo pasado en este pequeño pueblo de Valencia. Nunca se ha aburrido en él, siempre ha tenido faena, se enorgullece de decir. Este es el lugar en el que cada día pasan más y más tiempo ella y su pareja, el también novelista Antonio Muñoz Molina, buscando la calma que la vida en la ciudad no sabe dar a aquellos que anhelan un respiro en sus vidas.
Gonzo la acompaña a su siguiente parada en este viaje al pasado que resulta ser esta entrevista. Sus pasos les llevan a un lavadero, un lugar bucólico que invita a reflexionar. "Por lo que me has contado de tu familia de Ademuz, ¿cómo se tomaron que con 15 años te afiliaras al Partido Comunista?", quiere saber el periodista. "Pues yo creo que no se enteraron. Había tantas cosas que no contaba...", asegura. Ni tan siquiera lo supo su madre.
Cuando tenía 21 años se casó con un "camarada" en una ceremonia civil que se celebró en Madrid. "En el año 1981. La primera boda civil a la que iban en un bajo de mi barrio, de Moratalaz, en el sitio más feo del mundo", reconoce entre risas. Ella era tan "rara" para la época que llevaba un vestido de segunda mano. "¿Tú crees que eso lo hacía alguien entonces? No lo hacía nadie. Me lo compré en el rastro", rememora.
Elvira, madre
En ese celebración, no fue plenamente feliz. "Yo encontraba que aquello estaba saliendo mal. Hacía mucho frío. No había sitio para que la gente se esperase. Todo lo que hacían en las bodas civiles entonces era para que tú te sintieras de puta pena. Para que te preguntaras por qué no te habías casado por la iglesia", cuenta. Pero no, no cree que estuviera mal. "Era como de una chica progre", encuentra por fin la expresión.
Poco tiempo después, se quedó embarazada. "¿Fue inconsciente tener un hijo a esa edad?", le pregunta su entrevistador. "Sí", reconoce ella, aunque destaca que siempre luchó "contra viento y marea" por aquel embarazo. "Una vez que me dijeron que estaba embarazada fue un estado de felicidad tan grande...", asegura emocionada. "Y hubiera deseado, a lo mejor, tener más hijos", confiesa.
'Madre' y madrina
En parte, sí que los tuvo. Su nombre es Manuel García Moreno, Manolito Gafotas para los amigos. Él es su hijo literario, ese que la ha llevado a las manos de niños y niñas de medio mundo que vieron en este muchacho de Caranbanchel (Alto) a un amigo inseparable. El fenómeno llegó incluso a Irán, desde donde varias pequeñas escribían cartas a Elvira.
Hace poco, desvela en Salvados, pudo conocer a una de estas niñas. Ahora es una mujer que ahora investiga contra el cáncer en Europa. "Saber que soy como su madrina... no sé, algo he hecho", contaba apenas unos minutos antes, en el 'bar de sus primeras veces' que acababa de visitar con Gonzo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.