Antonio Muñoz Molina tiene depresión desde hace un año

Elvira Lindo, sobre vivir con una pareja que tiene depresión: "Mucha gente me decía, 'tú cuídate', y yo pensaba, '¿y eso cómo se hace?"

"Esto está tan cogido con alfileres que como me pase cualquier cosa, no sé si yo me voy a hundir. Es complicado", reconoce Elvira Lindo cuando Gonzo le pide a ella y Antonio Muñoz Molina que den algún consejo a las parejas en las que, como en su caso, alguno de los dos estén atravesando una depresión.

"Mucha gente me decía, 'Tú cuídate', y yo pensaba, '¿y eso cómo se hace?": Elvira Lindo, sobre vivir con una pareja que tiene depresión

Dos de los escritores españoles más grandes de nuestros tiempos, Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina, llevan 35 años compartiendo vida. Hace algo más de un año que Elvira comenzó a notar que Antonio no estaba bien y por ello, decidió atajar la situación cuanto antes. "De hecho, fui quien le puso en manos de las persona que le están cuidando, por así decirlo", asegura la autora en este cuarto programa de la nueva temporada de Salvados. "No soy una persona que tienda a engañarse. Sé lo que está pasando. Y sabía que era una enfermedad. Y así ha sido", le comenta a Gonzo ante su marido acerca de la depresión que está atravesando.

La pareja ahora cada vez se refugia (que no se recluye) en Ademuz, el pueblo natal de la madre de Elvira en el que la creadora de Manolito Gafotas tiene incluso una plaza en su honor. Un munipio de Valencia con apenas mil habitantes que les ha devuelto la paz y la esperanza que en algún momento, entre Lisboa, Nueva York o Madrid quedó olvidada.

"Como pareja, ¿podríais dar consejo a alguien que os esté escuchando y pase por la misma situación?", les pregunta el entrevistador.

"Elvira, tú, cuídate"

La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla de encontrar. Quien convive día a día con la depresión también puede verse opacado por su sombra. "A veces te sientes vulnerable porque piensas: 'Esto está tan cogido con alfileres que como me pase cualquier cosa, no sé si yo me voy a hundir'. Es complicado", reconoce ella antes de atreverse a lanzar recomendaciones. "Mucha gente me decía: 'Tú cuídate'. Y yo pensaba: '¿Y eso cómo se hace?'".

Antonio está en manos de profesionales y todo lleva su cauce, pero lo cierto, tal y como ella destaca, es que quien le acompaña en su día a día, fuera de consultas, es ella. Aquí no hay horario laboral que valga, pero el trabajo que tienen que hacer estas personas es también terapéutico y, a veces, encomiable. "Tengo que decirle, cuando lo veo decaído, cosas que parecen obvias: 'La vida merece la pena', 'estás protegido', 'no estás a la intemperie', 'tienes muchas cosas que merecen la pena', 'no te va a pasar nada más allá de la depresión'".

Aunque "hay veces que hay que decir: 'haz un esfuerzo. Hazlo por mí'", reconoce. "Quizá suene poco psiquiátrico, porque al enfermo nunca hay que presionarle, pero creo que hay momentos en los que sí es necesario. Eso es muy poderoso: esa orden clara, terminante, de decir: 'Esto no puede seguir así. Hazlo porque tienes que hacerlo'", se explica en esta entrevista.

El aprendizaje de Antonio Muñoz Molina

Durante este último año, Antonio Muñoz Molina ha aprendido que "en la vida cotidiana, en la pareja o en cualquier relación, hay que poner la misma atención y el mismo cuidado que pones en tu trabajo" y esa es el mensaje que quiere lanzar a quien esté pasando por su situación.

Esta enfermedad "perversa" que se autoalimenta llegó a quitarle las fuerzas incluso para ver a sus hijos y a sus nietas. Por suerte, Elvira y su familia siempre han estado y están ahí para apoyarle.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Ya disponible Salvados: Elvira en atresplayer.com