Escándalo en Andalucía
Zaida Cantera, sobre el fallo del cribado de cáncer de mama: "Me parece dantesco. Es el resultado de privatizar el sistema de salud"
La colaboradora de Más Vale Tarde califica de "dantesco" que la consejera de Salud haya dicho que "el 98% de esas mujeres no tienen cáncer", porque hay que pensar mucho en ese 2% que sí lo tiene y todavía no lo sabe.

El jueves, la Consejería de Salud de Andalucía admitió que conocen 2.000 mujeres que siguen sin saber cuál es su diagnóstico tras hacerse, hace meses, una mamografía. Aunque los expertos aseguran que el tiempo influye en "la calidad" y "la esperanza de vida" cuando se habla de tratar un tumor, todas estas mujeres han estado durante meses sin saber si tienen o no cáncer.
Se hicieron una mamografía como parte del plan de cribado y detención precoz de cáncer de mama de la Junta de Andalucía. Sus resultados fueron no concluyentes, pero nadie dio aviso de ello. "Me parece dantesco", ha denunciado este viernes la colaboradora de Más Vale Tarde, Zaida Cantera. Para ella, el fallo del cribado de cáncer de mama "es resultado de privatizar el sistema de salud" en España y, en este caso, en Andalucía en particular.
Así ha recordado que este sistema,que busca detectar de forma temprana si una mujer tiene o no un cáncer de mama, fue privatizado. Es decir, la Consejería de Salud externalizó el servicio dándoselo a una empresa privada.
Según ha explicado Zaida Cantera, tras haber hablado con miembros de asociaciones de pacientes, "en un mes, una joven a la que se le detecta un bulto, tiene metástasis y está muerta". Por eso, califica de "dantesco" que la consejera de Salud haya dicho que "el 98% de esas mujeres no tienen cáncer", porque hay que pensar mucho en ese 2% que sí lo tiene y todavía no lo sabe.
Asegura que esto es "consecuencia de la privatización del sistema", porque no se está dotando bien a la sanidad pública de medios y trabajadores.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.