Cocina de MVT
El montadito de lomo, queso Idiazabal, cebolla caramelizada y pimiento perfecto para cualquier comida
Un montadito es una excelente opción para cuando hay hambre, pero no mucha. Para una cena, para una merienda e incluso para un desayuno. Hoy, la receta de Pablo Ojeda es precisamente un montadito, bien rico.

La cosa de este martes en la cocina de Más Vale Tarde va de lomo. De la mano de Pablo Ojeda, hoy vamos a cocinar dos platos con este ingrediente principal, los dos muy sencillos pero bien pintones. Uno de ellos, un lomo al horno con miel y mostaza. Para este otro, tenemos que saber que los montaditos son muy apropiados para casi cualquier comida del día: para una merienda, para una cena ligera, para un desayuno 'salao' y fuerte...
Los montaditos (o montados) son unos bocadillos pequeños, que se suelen hacer con bollitos de pan pequeños que, por norma general, reciben este mismo nombre: pan para montaditos. Se pueden comer en prácticamente toda España, pero son un producto más típico en zonas de Andalucía y Extremadura, donde desde el siglo XV lo que se hacía era 'montar' viandas sobre el pan: de ahí que se llamen así.
El montadito que nos trae hoy nuestro nutricionista de confianza es el de lomo (uno de los más frecuentes) con un delicioso queso especial, el de Idiazabal, acompañado de pimiento verde y cebolla caramelizada. El queso que Ojeda ha elegido para este montadito es un queso elaborado con leche cruda de ovejas latxa y carranzana que se fabrica principalmente en Navarra y País Vasco. Este montadito lleva cebolla caramelizada; si no tienes preparado un pequeño táper de cebolla caramelizada en la nevera, te contamos un rápido truco para caramelizar, en unos 10 ó 15 minutos, la cebolla.
Ingredientes
- 4 filetes de lomo adobado
- 4 panecillos para montadito
- Queso de Idiazabal
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar el montadito: la receta de Ojeda
1. En una sartén caliente, con un poco de aceite de oliva, freímos el pimiento verde.
2. Mientras, puedes ir preparando en otra sartén el lomo: también en una sartén, prepara los lomos de cerdo a la plancha, con una gotita de aceite y un poco de sal. Otra opción es esperar a que termine el pimiento para aprovechar el calor del fuego. Si hay algo de exceso de aceite, se pueden pasar por un poco de papel de cocina para que 'empape' la grasa que sobra.
3.Abre los panecillos con cuidado de no cortarte y prepárate para 'montar' los ingredientes.
4. En cada uno de los panecillos coloca un filete del lomo adobado, un poco de queso, una cucharadita de cebolla caramelizada y por último, el pimiento verde. Tapa con el otro trozo del pan y... ¡a morder!
Bonus track: cómo caramelizar cebolla
No todo el mundo tiene ya preparada una cebolla caramelizada en la nevera. Por si eres de esas personas poco previsoras (aunque seguro que las venden también preparadas), puedes hacer tu propia cebolla caramelizada sin eternizarte mucho. Pero para ello, te contamos un truco especial: para caramelizar cebolla de manera exprés (bueno, en algo menos de 15 minutos), sólo necesitas, además de la cebolla, un poco de bicarbonato.
Para prepararla, sólo tienes que picar cebolla y echarla en una sartén con un poco de sal y una puntita de bicarbonato: enseguida podrás ver que la cebolla amarillea, lo que significa que está soltando su propio líquido. Si la dejas así unos 5 minutos, la cebolla se va bañando en su propio jugo; si esperas otros 5 minutos, la cebolla se carameliza. De hecho, si bajas el fuego y la dejas un poco más, se reducirá un montón y te quedará una cebolla caramelizada espectacular.