Epidemia de gripe en Aragón

Ignacio Balboa, médico de familia: "Las vacunas y la higiene son las herramientas que más vidas han salvado en la historia"

Ante la epidemia de gripe que hay ahora mismo en Aragón, el doctor Ignacio Balboa habla en este vídeo sobre virus, mascarillas y la importancia de la higiene y la vacunación, sobre todo en los colectivos vulnerables.

Ante la epidemia de gripe que hay ahora mismo en Aragón, el doctor Ignacio Balboa habla en este vídeo sobre virus, mascarillas y la importancia de la higiene y la vacunación, sobre todo en los colectivos vulnerables.

En Aragón la gripe se ha disparado hasta el punto de ser considerada epidemia, sobre todo en la provincia de Zaragoza. Frente a esto, el Gobierno de Aragón ha recomendado el uso de mascarillas para médicos y pacientes, además de dejar en mano de los centros hospitalarios y de atención primaria su obligatoriedad.

Más Vale Tarde analiza esta cuestión con el doctor Ignacio Balboa, médico de familia, que en el vídeo sobre estas líneas explica que los virus "conviven con nosotros" y algunos "adquieren la capacidad para hacernos un poco de pupa".

También es importante la cantidad de estos virus dañinos a los que estamos expuestos, y ahí es donde según el doctor "importa la mascarilla", que es lo que realmente limita la cantidad de virus de personas infectadas que nos podría llegar.

Por último, también es crucial "cómo estamos de inmunidad", con especial relevancia en colectivos vulnerables como niños, personas mayores o pacientes con patologías. De este modo, considera que la mascarilla es útil, "pero cuando estemos en distancias cortas".

El tiempo de estos días, que favorece que estemos más tiempo en casa y en espacios reducidos también favorece el contagio. Frente a ello, recomienda "distancia, higiene y las mascarillas".

Respecto a las vacunas, Ignacio afirma que "va por barrios", pues según él hay comunidades autónomas donde "la vacunación es altísima" en los colectivos vulnerables y otras menos. En su opinión, la vacunación debería ser "casi obligatoria" en los profesionales que "viven y trabajan en contacto cercano con esas personas que son más vulnerables", desde dentistas hasta personal de residencias o en los hospitales.

Sin embargo, considera que "hay mucho trabajo por hacer", pues considera que "no hemos aprendido del COVID y sigue habiendo algunos negacionistas que piensan que lo de las vacunas es una tontería, y no lo es". "La higiene y las vacunas son las dos herramientas sanitarias que más vidas han salvado en la historia de la humanidad", sentencia.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.