Desde El Vaticano
Este es el curioso origen del anillo del papa Francisco: "Estaba destinado para Pablo VI"
Tras el fallecimiento del papa, sobre las 20:00 h, se llevará a cabo una ceremonia de constatación de la muerte presidida por un médico. Además, también se lleva a cabo el sellado de la residencia privada del sumo pontífice.

Tras el fallecimiento del papa Francisco esta mañana a las 7:35 h, poco a poco se van conociendo más datos sobre cómo será su funeral. En estos momentos, el cadáver del sumo pontífice se encuentra en su residencia de Santa Marta donde estará durante dos días. Javier Martínez-Brocal explica, desde El Vaticano, explica que la ley vaticana establece que "en el momento que fallece el papa, el médico debe encargarse de dos cosas: de hacer la autopsia si es necesario y seguir los procedimientos necesarios para la exposición del cadáver".
El corresponsal indica que a las 20:00 h se trasladará el cadáver del papa hasta la capilla de Casa Santa Marta para llevar a cabo "una ceremonia de constatación de la muerte". "El papa Francisco decidió que esta ceremonia fuera presidida por un médico", añade Martínez-Brocal. En el pasado, como expone el periodista, "la costumbre era que el cardenal camarlengo utilizara un martillo y llamara por el nombre de pila tres veces al papa que había fallecido". El corresponsal expone que el uso del martillo fue eliminado "hace décadas" y ahora es el médico el que constata que el papa ha fallecido.
Tras el fallecimiento, además, se procede al sellado de la residencia privada del papa "para evitar que nadie entre y altere, de alguna manera, su legado", indica Iñaki López, "y la destrucción del anillo". En cuanto al anillo papal del sumo pontífice no era de oro sino de plata bañada en oro. "Es un anillo descartado por otro pontífice, no se hizo elaborar uno específico para él", añade el presentador de Más Vale Tarde.
Martínez-Brocal indica que el anillo que llevaba el papa Francisco era uno destinado para Pablo VI pero decidió quedárselo. En cuanto a la ceremonia de sellado de la habitación del papa, el corresponsal explica que se deja abierto el apartamento "para que las personas que han colaborado con él puedan residir en Roma hasta el día del funeral". Tras el funeral, "se sellará todo el apartamento", añade Javier.