Oriente Medio

Israel lanza un ataque contra líderes de Hamás en Doha, Qatar

Los detalles Israel ha atacado Qatar, la capital de Doha, país que junto a Egipto intenta mediar para acabar con la actual sangrienta ofensiva israelí. Aunque Netanyahu ha asumido toda responsabilidad del ataque, Estados Unidos ha reconocido que había sido notificado por Israel antes de que tuviera lugar.

Humo tras registrarse varias explosiones en Doha, Qatar
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La solución a la masacre en Gaza podía estar en Doha, pero Israel se empeña en hacerla saltar por los aires. Allí, en la capital qatarí se encuentra el equipo negociador de Hamás y precisamente ese ha sido el objetivo de esta tarde del ataque lanzado y supervisado por Netanyahu. Lejos de querer alcanzar la paz, el primer ministro israelí solo da pasos para escalar el conflicto.

Si quedaban dudas del talante negociador del Israel de Netanyahu sus militares las han dinamitado esta tarde ampliando sus ataques al Golfo Pérsico. Israel ha atacado Qatar, la capital de Doha, país que junto a Egipto intenta mediar para acabar con la actual sangrienta ofensiva israelí de casi dos años en Gaza. Tanto desde Qatar como desde la mayoría de la comunidad internacional se ha condenado este "ataque que tachan de cobarde".

El objetivo declarado era la cúpula negociadora de los "terroristas" palestinos de Hamás y muy en concreto el líder de la delegación: Khalil Al-Hayya, en su día comandante y hoy mando político del grupo yihadista para la Franja de Gaza. Siempre muy activo contra las tropelías sionistas, él ha esquivado a la muerte, pero no su hijo.

El grupo islamista Hamás ha informado de que cinco de sus miembros han muerto en el ataque israelí contra Doha, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora. "Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a nuestros hermanos de la delegación negociadora. Mientras tanto, varios de nuestros hermanos mártires han ascendido a los más altos rangos de gloria", ha dicho el grupo en un comunicado.

Minutos después del ataque, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asumido la "responsabilidad total". Así lo ha asegurado después de que algunos medios hayan dicho que el país había informado a Estados Unidos antes del bombardeo. "La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamás fue una operación israelí totalmente independiente. Israel la inició, la llevó a cabo y asume toda la responsabilidad", ha dicho la oficina del mandatario en un mensaje, sin mencionar directamente a Qatar.

Aunque Netanyahu ha asumido toda responsabilidad del ataque, Estados Unidos ha reconocido que ha sido notificado por Israel antes de que tuviera lugar. Eso sí, según indican desde la Casa Blanca, Trump avisó al líder qatarí de las bombas. Además, aunque la Casa Blanca ha lamentado el ataque, lo ha justificado diciendo que la acción, con un "objetivo loable", ayuda a eliminar al movimiento islamista.

Según Netanyahu, este ataque israelí puede "abrir la puerta al final de la guerra en Gaza" si los islamistas aceptan la última propuesta de Estados Unidos.

"Esta acción puede abrir la puerta al final de la guerra en Gaza. Israel ha aceptado los principios propuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, para acabar con la guerra, empezando por la liberación inmediata de todos nuestros rehenes", ha dicho el mandatario durante un evento en Jerusalén organizado por la embajada estadounidense.