Polémica
Edu Galán, sobre las manifestaciones en la Vuelta: "Las protestas pacíficas tienen que molestar, incluso a quien no es culpable"
Tras las protestas que están surgiendo durante las diferentes etapas de La vuelta en contra del genocidio en Gaza, el escritor habla sobre la necesidad de este tipo de actos ante la inacción de la comunidad internacional.

Las protestas siguen protagonizando La Vuelta. Este evento deportivo pasará este jueves por Valladolid y las autoridades han adelantado que no pueden garantizar la seguridad al 100%. Eduardo Galán manifiesta que está imperando una ideología que "hay que protestar cantando 'Un pueblo es'".
"No, protestas pacíficas y cívicas tienen que molestar incluso a gente que, evidentemente, no es responsable ni es culpable como un ciclista", expone el escritor. "No estamos protestando contra el drama del pueblo Palestino, estamos protestando contra un equipo israelí y el dueño de un equipo israelí que están corriendo una carrera y se está haciendo activismo contra estos señores y un genocidio que la comunidad internacional está pasando de todo", reflexiona.
"Eso cuéntaselo a Javier Romo que lo tiran el domingo", replica Beatriz de Vicente. Iñaki López expone que existe una forma de protestar que es "impedir el paso de La Vuelta haciendo una sentada, que se sabe con antelación y no impide la seguridad de los ciclistas".
"No todo vale en la protesta, Eduardo", añade Beatriz, "todos sabemos que hay un genocidio". Galán expone que "en determinados casos, cuando la ley es claramente injusta, a mí si me toca, en este caso, estaría encantado".