Problema de la vivienda

Camarero, sobre el aumento del precio del alquiler para estudiantes: "Esa ciudad seguramente perderá talento"

El periodista económico avanza que es probable que los precios de las habitaciones de alquiler sigan subiendo. "Somos cada vez más, cada vez necesitamos más hogares y no hay vivienda para todo el mundo", afirma.

El periodista económico avanza que es probable que los precios de las habitaciones de alquiler sigan subiendo. "Somos cada vez más, cada vez necesitamos más hogares y no hay vivienda para todo el mundo", afirma.

Alquilar se ha vuelto una misión imposible para los estudiantes. A pocas semanas del comienzo del curso, muchos universitarios ven como el precio de las habitaciones en pisos compartidos han subido un 14% y que en algunas zonas del país estas pueden alcanzar precios superiores a los 1.000 euros.

El periodista económico de 'ABC', José María Camarero, indica que en muchos portales inmobiliarios se ofrecen estas habitaciones como una "ganga". "Está cambiando, por completo, el mercado inmobiliario y, sobre todo, la fisonomía de muchas ciudades", expone.

Camarero indica que cuando una persona tiene dificultades para estudiar en un sitio "esa ciudad va a peder talento posiblemente porque esa persona, que viene de otro sitio, no puede pagar esa habitación de alquiler".

Sobre la tendencia con respecto al precio de las habitaciones de alquiler, el periodista avanza que van a seguir subiendo los precios. "La demanda sigue siendo brutal", afirma, "somos cada vez más, cada vez necesitamos más hogares, estamos recibiendo mucha inmigración... todo eso que es muy bueno para la economía tiene un contrapeso: no hay vivienda para todo el mundo".