Geopolítica digital

TikTok, la IA y los chips: la nueva guerra silenciosa entre EEUU y China por el poder mundial

¿Por qué es importante? El acuerdo sobre TikTok es solo la punta del iceberg. Detrás está la batalla por la inteligencia artificial, los chips y el control del espacio. EEUU y China no compiten solo por tecnología: se disputan quién manda en nuestras cabezas.

TikTok, la IA y los chips: la nueva guerra silenciosa entre EEUU y China por el poder mundial

Donald Trump y Xi Jinping han llegado a un acuerdo sobre el futuro de TikTok, la red social con mayor impacto en la política mundial. El pacto se ha sellado este viernes por la tarde, en una conversación telefónica entre ambos líderes. Aún faltan los detalles oficiales, pero ya se sabe lo esencial: la rama norteamericana de TikTok quedará bajo el control de dos multimillonarios trumpistas, Larry Ellison y Marc Andreessen.

El movimiento confirma lo que muchos ya sospechaban: el algoritmo de TikTok no es solo entretenimiento, es poder. Es el sistema que decide qué ven —y qué piensan— más de 2.000 millones de personas cada día. Trump había amenazado con bloquear la aplicación en Estados Unidos si no conseguía acceso a ese "cerebro digital". Ahora, la negociación con China abre un nuevo capítulo en una guerra que no es por una red social, sino por el control de las mentes.

Porque el verdadero premio está más allá de TikTok: la inteligencia artificial. Estados Unidos tiene a gigantes como Google y ChatGPT, mientras que China lleva años preparando su asalto final. En 2017 anunció su objetivo: ser líder mundial en IA para 2030. Y cada vez está más cerca. Quien logre dominar esta tecnología no solo tendrá ventajas económicas: marcará las reglas en el terreno militar.

Pero la IA necesita músculo, y ese músculo son los chips ultrarrápidos. Estados Unidos, con NVIDIA a la cabeza, lidera el sector y limita la venta de sus procesadores más avanzados a China. Sin embargo, el gigante asiático ya produce semiconductores de última generación y amenaza con romper el equilibrio. La carrera por el chip más veloz es la carrera por el poder.

No es la única batalla. El 5G fue el primer choque: Huawei, el gigante chino, fue vetado en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional. Y ahora la pelea se traslada al espacio: satélites, vigilancia, control de comunicaciones y un objetivo claro, enviar humanos a la Luna en 2030. Dominar el espacio orbital significa tener la última gran ventaja estratégica y militar.

TikTok, la IA, los chips, el 5G, los satélites… todas estas piezas encajan en un mismo tablero. Un tablero donde se decide algo más que tecnología o economía: se decide quién controla el cerebro del planeta. Y aunque Trump y Xi hayan cerrado un pacto, la gran guerra por el futuro apenas acaba de comenzar.