Reunión en Madrid
Trump anuncia un acuerdo con China para que TikTok continúe en EEUU y celebra que la reunión comercial ha ido "muy bien"
Los detalles El presidente estadounidense celebró en su red Truth Social que la reunión "ha ido muy bien", en alusión a la red social que "los jóvenes querían salvar", y avanzó que el próximo viernes hablará por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, para reforzar la relación bilateral.

Donald Trump se ha vuelto a adelantar a sus propios negociadores. Mientras las delegaciones de Estados Unidos y China cerraban en Madrid una nueva ronda de contactos comerciales, el presidente ha publicado en su red Truth Social que la cita había ido "muy bien" y que se ha alcanzado un acuerdo sobre "una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar". El mensaje era claro: TikTok seguirá funcionando en Estados Unidos.
La reunión en la capital española era la cuarta de este tipo desde el verano y se celebraba en un ambiente de máxima tensión: este miércoles vencía el plazo legal para que ByteDance, la matriz china de TikTok, vendiera sus operaciones estadounidenses o viera prohibido el uso de la aplicación en el país. Trump, que ya había concedido varias prórrogas, ha encontrado en Madrid la salida que buscaba.
Poco después de su publicación, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha confirmado el principio de acuerdo alcanzado con la delegación china, encabezada por el vice primer ministro He Lifeng. "La pelota está ahora en el tejado de los líderes", ha resumido el estadounidense, que ha evitado dar detalles sobre el pacto. El cierre definitivo debería llegar este viernes, cuando Trump hable por teléfono con Xi Jinping.
La plataforma de vídeos cortos se ha convertido en un campo de batalla político. Durante su primer mandato, Trump fue uno de sus críticos más feroces, pero ahora defiende su permanencia en Estados Unidos tras comprobar su utilidad para conectar con los votantes más jóvenes. La propia Casa Blanca ha abierto en los últimos meses una cuenta oficial en TikTok, consciente de que allí se juegan buena parte de las simpatías de la llamada 'Generación Z'.
El alivio para TikTok no significa que las tensiones comerciales se hayan disipado. Washington y Pekín mantienen abiertos frentes muy serios: los aranceles siguen en niveles elevados —30% para los bienes chinos y 10% para los estadounidenses— y en las últimas horas China ha anunciado nuevas investigaciones en el sector de los semiconductores, apuntando directamente a compañías como Nvidia.
La tregua arancelaria firmada en verano expira en noviembre. Si no hay un pacto global antes de esa fecha, ambos países podrán volver a subir sus tarifas y reabrir una guerra comercial que ya ha dejado huella en la economía mundial.