De travesura a lujo
Lanzar huevos ya no es gratis: lo que antes costaba un euro hoy puede romper tu bolsillo
Los detalles Desde John Prescott hasta Rubiales, pasando por Cameron, Schwarzenegger y Macron, los huevazos históricos son legendarios. Antes valían menos de un euro, ahora superan los tres. Con la gripe aviar y la escasez, lanzar un huevo ya no es una travesura barata.

A veces, los huevos no solo se rompen en la sartén… también vuelan directo a la cara de un expresidente de federación. Este jueves, el tío de Luis Rubiales protagonizó un momento que parece salido de una comedia: lanzó tres huevos a su sobrino durante la presentación de su libro. Quedó en libertad horas después, pero lo más llamativo no fue la detención, sino el precio de esos huevos hoy en día.
Sí, en plena crisis de la gripe aviar, un huevo ya no es cualquier cosa. Y lanzar tres cuesta… caro.
La historia de un huevazo y su precio
Para ponerlo en contexto, los huevos siempre han sido parte de nuestras vidas, pero desde principios de los 2000 su precio no para de subir:
- 2001: 0,84 euros
- 2003: 1,09 euros
- 2010: 1,28 euros
- 2019: 1,74 euros
- 2021: 1,72 euros
- 2022: 1,90 euros
- 2025: 3,20 euros
Antes, lanzar un huevo era barato y casi anecdótico. Ahora, con la gripe aviar dando vueltas por todo el mundo, ese mismo gesto es todo un lujo.
Huevazos internacionales
Esto no es solo cosa de España. Reino Unido ha vivido su propia 'crisis del huevo': en 2022 murieron dos millones de aves en un solo mes por gripe aviar. Antes de eso, los huevazos tenían sabor político: en 2001, John Prescott, viceprimer ministro, se llevó uno camino a un mitin, y David Cameron tampoco se libró. Ahora, las gallinas británicas vuelven a estar confinadas.
En Estados Unidos, la cosa fue igual de dramática: 47 millones de gallinas sacrificadas, un precio que llegó a siete dólares la docena, restricciones de compra y hasta un boom del "alquiler de gallinas". Por cierto, Schwarzenegger también recibió un huevazo durante un acto. Y justo cuando parecía que todo mejoraba… nuevo brote en seis estados.
Francia tampoco se libra. En 2021, Macron recibió un huevazo mientras el país empezaba a tener problemas con la gripe aviar. Desde 2023 han invertido 100 millones de euros en vacunar patos y gansos, y aunque febrero de 2025 les dejó libres de brotes, hace tres semanas volvieron a confinar aves por cinco focos de gripe aviar. Además, la venta de huevos de gallinas en jaula sigue prohibida: solo aire libre.
Lo que antes era un gesto gracioso ahora es un lujo peligroso: los huevos están caros, escasos y no conviene arriesgarse. Así que, si tenías en mente lanzar un huevazo en casa… mejor piénsalo dos veces. Entre brotes, precios disparados y leyes que cambian cada semana, puede salirte muy caro, y no solo económicamente.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.