Juicio histórico en España
Políticos, asesores, periodistas y el denunciante: quiénes son los testigos clave del juicio al fiscal general
¿Por qué es importante? Son los seis que podrían decidir el rumbo del juicio: políticos que estuvieron allí, asesores que saben lo que pasó, periodistas que lo contaron en directo y el propio denunciante, Alberto González Amador. Lo que digan podría cambiarlo todo.

Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado se enfrenta a un juicio penal. Álvaro García Ortizse juega hasta seis años de cárcel por un presunto delito de revelación de secretos, aunque él mantiene que es inocente. Toda España sigue con atención estas semanas decisivas, porque el desenlace podría marcar un antes y un después en la historia reciente de la justicia.
El juicio se extenderá durante dos semanas, con seis sesiones programadas. En total, declararán 40 testigos, todos obligados a decir la verdad. Entre ellos hay políticos, asesores, periodistas… y Alberto González Amador, el denunciante del caso. Pero seis de ellos son absolutamente clave para entender lo que pasó y cómo se desencadenó todo.
Almudena Lastra: la fiscal que abrió la causa
Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid, fue decisiva para que el caso llegara al Tribunal Supremo. Sus mensajes y comunicaciones internas permitieron seguir la pista de las filtraciones.
Este lunes ha reiterado que, el 14 de marzo, le preguntó directamente a García Ortiz si había sido él quien filtró los correos que desataron el escándalo. Su declaración servirá para determinar si hubo responsabilidad directa del Fiscal General.
Pilar Rodríguez: la fiscal que pidió los correos
Pilar Rodríguez, fiscal jefe de Madrid, estuvo imputada, pero finalmente su procesamiento fue revocado porque se entendió que solo obedecía órdenes de su superior.
Ella fue quien solicitó los correos para preparar una nota de prensa que desmintiera que la Fiscalía hubiera ofrecido un pacto a González Amador. Además, fue quien sacó al fiscal del caso de un partido de fútbol para que le enviara el correo que luego se filtró, convirtiéndola en una pieza central del caso.
Miguel Ángel Rodríguez: el mensaje que encendió la mecha
Jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez declarará este martes. Fue él quien difundió en un grupo de WhatsApp la versión de que la Fiscalía había ofrecido el pacto a González Amador y que esta oferta fue retirada por presiones internas de la cúpula del Ministerio Público.
Ese mensaje fue el origen del caso, el detonante que llevó a todo el procedimiento judicial.
Alberto González Amador: el denunciante
Alberto González Amador es el protagonista de la querella contra García Ortiz. Alega que la filtración de los correos vulneró sus derechos fundamentales: intimidad, derecho a la defensa y presunción de inocencia. Su declaración permitirá aclarar si la filtración le causó un perjuicio personal y profesional.
Los periodistas: la versión verificada de los hechos
Los medios que cubrieron el caso también son testigos clave. En laSexta, informamos el 13 de marzo que la oferta de pacto partió de la defensa de González Amador, cinco minutos antes de que García Ortiz recibiera el expediente completo. Este dato contradice parcialmente la versión oficial del fiscal general y será fundamental para entender la cronología real de los hechos.
Juan Lobato: el que dijo "no" a Moncloa
Juan Lobato, exlíder de los socialistas madrileños, recibió de la mano derecha de Óscar López (entonces jefe de Gabinete de Sánchez) un pantallazo del correo de la confesión de González Amador. Se le pidió que lo mostrara en la Asamblea de Madrid antes de que ningún medio lo publicara.
Juan se negó a seguir esa instrucción y solo lo enseñó después de que se publicara en 'El Plural', lo que podría ser clave para demostrar presiones políticas sobre la difusión del caso.
Tras escuchar a estos seis testigos clave, llegará el turno del fiscal general del Estado. Su declaración será decisiva: puede definir su futuro profesional, inclinar la balanza del juicio y dejar una marca histórica en la justicia española.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.